Práctica de saltarse el desayuno y carga laboral asociado al sobrepeso y obesidad en personal asistencial del HSJL durante la pandemia por COVID-19, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la asociación entre la práctica “saltarse el desayuno” y la carga laboral con el sobrepeso y la obesidad en personal asistencial del Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) durante la pandemia por COVID-19, 2022. Métodos: Estudio observacional, analítico y de corte transversal reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calixto Aira, Maria Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Covid-19
Carga Laboral
Personal de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id USIL_443d54c8910c9d985ebd25a46acaf835
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14090
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Práctica de saltarse el desayuno y carga laboral asociado al sobrepeso y obesidad en personal asistencial del HSJL durante la pandemia por COVID-19, 2022
title Práctica de saltarse el desayuno y carga laboral asociado al sobrepeso y obesidad en personal asistencial del HSJL durante la pandemia por COVID-19, 2022
spellingShingle Práctica de saltarse el desayuno y carga laboral asociado al sobrepeso y obesidad en personal asistencial del HSJL durante la pandemia por COVID-19, 2022
Calixto Aira, Maria Isabel
Nutrición
Covid-19
Carga Laboral
Personal de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Práctica de saltarse el desayuno y carga laboral asociado al sobrepeso y obesidad en personal asistencial del HSJL durante la pandemia por COVID-19, 2022
title_full Práctica de saltarse el desayuno y carga laboral asociado al sobrepeso y obesidad en personal asistencial del HSJL durante la pandemia por COVID-19, 2022
title_fullStr Práctica de saltarse el desayuno y carga laboral asociado al sobrepeso y obesidad en personal asistencial del HSJL durante la pandemia por COVID-19, 2022
title_full_unstemmed Práctica de saltarse el desayuno y carga laboral asociado al sobrepeso y obesidad en personal asistencial del HSJL durante la pandemia por COVID-19, 2022
title_sort Práctica de saltarse el desayuno y carga laboral asociado al sobrepeso y obesidad en personal asistencial del HSJL durante la pandemia por COVID-19, 2022
author Calixto Aira, Maria Isabel
author_facet Calixto Aira, Maria Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Ortiz Ureta, Carlos Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Calixto Aira, Maria Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv Nutrición
Covid-19
Carga Laboral
Personal de Salud
topic Nutrición
Covid-19
Carga Laboral
Personal de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Objetivo: Evaluar la asociación entre la práctica “saltarse el desayuno” y la carga laboral con el sobrepeso y la obesidad en personal asistencial del Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) durante la pandemia por COVID-19, 2022. Métodos: Estudio observacional, analítico y de corte transversal realizado en personal de salud de un hospital nivel II de Lima durante el inicio de la cuarta ola por COVID-19. La práctica de “saltarse el desayuno” fue definida como el no consumo del desayuno hasta en al menos 4 días durante la última semana. La carga laboral se valoró utilizando un cuestionario validado. La asociación entre la práctica de saltarse el desayuno y la carga laboral con el sobrepeso y obesidad se evaluó mediante modelos lineales generalizados de la familia de Poisson para calcular las razones de prevalencia crudas (RPc) y ajustadas (RPa). Resultados: Se estudió a un total de 195 miembros del personal de salud. El 73,33% fueron mujeres y la edad media fue de 38,3 ± 8,3 años. La práctica de “saltarse el desayuno” estuvo presente en el 16,92% del personal de salud y la carga laboral fue en su mayoría media (78,97%). La frecuencia de sobrepeso/obesidad fue de 56,92%. Encontramos asociación entre la práctica de “saltarse el desayuno” y el sobrepeso/obesidad (RPa: 1,34; IC 95%: 1,06-1,71; p=0,015). Asimismo, un nivel de carga laboral alta (RPa: 2,74; IC 95%: 1,13-6,65; p=0,025) se asoció con el sobrepeso/obesidad. Conclusiones: En personal de salud asistencial, la práctica de “saltarse el desayuno” se asoció a una mayor probabilidad de tener sobrepeso/obesidad, y en todos aquellos que presentaron una carga laboral alta también se asoció con mayores probabilidades de tener sobrepeso/obesidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-20T22:54:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-20T22:54:33Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-02-19
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14090
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14090
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89a61392-72db-4bfd-a503-a4ae705474a6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/550233d3-ad4e-48e9-bab6-dd0735a5d2d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56cec8c5-35f4-403f-b6d7-8ce3a4f3670f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56d37860-556d-476a-8758-06ee9079be25/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d13375e5-e232-4748-ab9b-3ac18113d4a4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22b7363c-ecd9-4dd9-aff9-bcf1d837711e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2a84e4f-c7ec-4443-8e86-35155a76bd81/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ad2c394-0633-4010-8eb2-51cdfade9ecd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab31c99c-a945-43d8-803e-dc5fa6cba495/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e60c9f5-c7fe-4e8c-a69e-909ef460ea0f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73bc7091-4312-41ff-84a0-7249471fd349/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac644c9b-00da-41fe-bf73-0ff37b0ca5c3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69d458c6-0c4c-4d94-9f9d-e66eacacffe8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
591bee2f7369d5fb93caf5cea83188e1
457111f3b150361084b8152274f449db
6b7d79152068a9cf68cb1652559bffb1
8c7d24a27f0e795d882db0a4605ed707
dbe8733f7c225e15357d67c3d23320c9
4bd0366dfe00ff3b4dde7ccacf1dd69c
8548c8f0fcd0c12e0212a49fa17af3e8
3cdedc767b85e2928da3cc118149f541
0af8429a18813700c10c4940cb30ec50
0af8429a18813700c10c4940cb30ec50
4c0d8debeaa22717544873b10bd4d0ac
107bddb05e447edeb6c45ae4f27ac3bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1792436781819363328
spelling 9e276dbd-a086-4b28-ab9b-9705fd98cab5-1Alvarado Ortiz Ureta, Carlos Eduardob5ae391e-0f19-4bbc-86f2-74f47871c35a-1Calixto Aira, Maria Isabel2024-02-20T22:54:33Z2024-02-20T22:54:33Z20242024-02-19Objetivo: Evaluar la asociación entre la práctica “saltarse el desayuno” y la carga laboral con el sobrepeso y la obesidad en personal asistencial del Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) durante la pandemia por COVID-19, 2022. Métodos: Estudio observacional, analítico y de corte transversal realizado en personal de salud de un hospital nivel II de Lima durante el inicio de la cuarta ola por COVID-19. La práctica de “saltarse el desayuno” fue definida como el no consumo del desayuno hasta en al menos 4 días durante la última semana. La carga laboral se valoró utilizando un cuestionario validado. La asociación entre la práctica de saltarse el desayuno y la carga laboral con el sobrepeso y obesidad se evaluó mediante modelos lineales generalizados de la familia de Poisson para calcular las razones de prevalencia crudas (RPc) y ajustadas (RPa). Resultados: Se estudió a un total de 195 miembros del personal de salud. El 73,33% fueron mujeres y la edad media fue de 38,3 ± 8,3 años. La práctica de “saltarse el desayuno” estuvo presente en el 16,92% del personal de salud y la carga laboral fue en su mayoría media (78,97%). La frecuencia de sobrepeso/obesidad fue de 56,92%. Encontramos asociación entre la práctica de “saltarse el desayuno” y el sobrepeso/obesidad (RPa: 1,34; IC 95%: 1,06-1,71; p=0,015). Asimismo, un nivel de carga laboral alta (RPa: 2,74; IC 95%: 1,13-6,65; p=0,025) se asoció con el sobrepeso/obesidad. Conclusiones: En personal de salud asistencial, la práctica de “saltarse el desayuno” se asoció a una mayor probabilidad de tener sobrepeso/obesidad, y en todos aquellos que presentaron una carga laboral alta también se asoció con mayores probabilidades de tener sobrepeso/obesidad.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14090spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILNutriciónCovid-19Carga LaboralPersonal de Saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Práctica de saltarse el desayuno y carga laboral asociado al sobrepeso y obesidad en personal asistencial del HSJL durante la pandemia por COVID-19, 2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08193770https://orcid.org/0000-0002-5837-135241530223Muñoz Jáuregui, Ana MaríaIgnacio Cconchoy, Felipe LeónJaimes Alvarez, Freddy Roberpierrehttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNutriciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoDoctoradoDoctor en Nutrición y AlimentosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89a61392-72db-4bfd-a503-a4ae705474a6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CALIXTO AIRA_RESUMEN.pdf2024_CALIXTO AIRA_RESUMEN.pdfapplication/pdf184845https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/550233d3-ad4e-48e9-bab6-dd0735a5d2d6/download591bee2f7369d5fb93caf5cea83188e1MD522024_CALIXTO AIRA.pdf2024_CALIXTO AIRA.pdfapplication/pdf859416https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56cec8c5-35f4-403f-b6d7-8ce3a4f3670f/download457111f3b150361084b8152274f449dbMD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf9709168https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56d37860-556d-476a-8758-06ee9079be25/download6b7d79152068a9cf68cb1652559bffb1MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf59990https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d13375e5-e232-4748-ab9b-3ac18113d4a4/download8c7d24a27f0e795d882db0a4605ed707MD55TEXT2024_CALIXTO AIRA_RESUMEN.pdf.txt2024_CALIXTO AIRA_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain9758https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22b7363c-ecd9-4dd9-aff9-bcf1d837711e/downloaddbe8733f7c225e15357d67c3d23320c9MD562024_CALIXTO AIRA.pdf.txt2024_CALIXTO AIRA.pdf.txtExtracted texttext/plain101734https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2a84e4f-c7ec-4443-8e86-35155a76bd81/download4bd0366dfe00ff3b4dde7ccacf1dd69cMD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1515https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ad2c394-0633-4010-8eb2-51cdfade9ecd/download8548c8f0fcd0c12e0212a49fa17af3e8MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4106https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab31c99c-a945-43d8-803e-dc5fa6cba495/download3cdedc767b85e2928da3cc118149f541MD512THUMBNAIL2024_CALIXTO AIRA_RESUMEN.pdf.jpg2024_CALIXTO AIRA_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9667https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e60c9f5-c7fe-4e8c-a69e-909ef460ea0f/download0af8429a18813700c10c4940cb30ec50MD572024_CALIXTO AIRA.pdf.jpg2024_CALIXTO AIRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9667https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73bc7091-4312-41ff-84a0-7249471fd349/download0af8429a18813700c10c4940cb30ec50MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13399https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac644c9b-00da-41fe-bf73-0ff37b0ca5c3/download4c0d8debeaa22717544873b10bd4d0acMD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15835https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69d458c6-0c4c-4d94-9f9d-e66eacacffe8/download107bddb05e447edeb6c45ae4f27ac3bbMD51320.500.14005/14090oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140902024-02-21 03:04:12.354http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).