Práctica de saltarse el desayuno y carga laboral asociado al sobrepeso y obesidad en personal asistencial del HSJL durante la pandemia por COVID-19, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la asociación entre la práctica “saltarse el desayuno” y la carga laboral con el sobrepeso y la obesidad en personal asistencial del Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) durante la pandemia por COVID-19, 2022. Métodos: Estudio observacional, analítico y de corte transversal reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calixto Aira, Maria Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Covid-19
Carga Laboral
Personal de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la asociación entre la práctica “saltarse el desayuno” y la carga laboral con el sobrepeso y la obesidad en personal asistencial del Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) durante la pandemia por COVID-19, 2022. Métodos: Estudio observacional, analítico y de corte transversal realizado en personal de salud de un hospital nivel II de Lima durante el inicio de la cuarta ola por COVID-19. La práctica de “saltarse el desayuno” fue definida como el no consumo del desayuno hasta en al menos 4 días durante la última semana. La carga laboral se valoró utilizando un cuestionario validado. La asociación entre la práctica de saltarse el desayuno y la carga laboral con el sobrepeso y obesidad se evaluó mediante modelos lineales generalizados de la familia de Poisson para calcular las razones de prevalencia crudas (RPc) y ajustadas (RPa). Resultados: Se estudió a un total de 195 miembros del personal de salud. El 73,33% fueron mujeres y la edad media fue de 38,3 ± 8,3 años. La práctica de “saltarse el desayuno” estuvo presente en el 16,92% del personal de salud y la carga laboral fue en su mayoría media (78,97%). La frecuencia de sobrepeso/obesidad fue de 56,92%. Encontramos asociación entre la práctica de “saltarse el desayuno” y el sobrepeso/obesidad (RPa: 1,34; IC 95%: 1,06-1,71; p=0,015). Asimismo, un nivel de carga laboral alta (RPa: 2,74; IC 95%: 1,13-6,65; p=0,025) se asoció con el sobrepeso/obesidad. Conclusiones: En personal de salud asistencial, la práctica de “saltarse el desayuno” se asoció a una mayor probabilidad de tener sobrepeso/obesidad, y en todos aquellos que presentaron una carga laboral alta también se asoció con mayores probabilidades de tener sobrepeso/obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).