El impacto de la NTP N°001-2018-PCM/SGP en el proceso del trámite de búsqueda catastral de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales

Descripción del Articulo

La presente investigación de suficiencia profesional muestra cómo se logró mejorar el trámite de búsqueda catastral que se realiza de forma presencial, para luego realizarlo de forma web digital. Realizando mejoras en los procesos y reduciendo los tiempos en dar respuesta de 8 días a 5 días según lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Luyo, Alex Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería
Administración de empresas
Normalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación de suficiencia profesional muestra cómo se logró mejorar el trámite de búsqueda catastral que se realiza de forma presencial, para luego realizarlo de forma web digital. Realizando mejoras en los procesos y reduciendo los tiempos en dar respuesta de 8 días a 5 días según lo especifica el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA). Para poder alcanzar la mejora se utilizó como referencia la Norma Técnica Peruana (NTP) N° 001-2018-PCM/SGP que indica la metodología para realizar la gestión por procesos (GPP) que ayudó a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) en dar un paso importante en la modernización de sus procedimientos administrativos. Asimismo, en el presente trabajo de suficiencia profesional, se presenta la problemática y soluciones aplicadas en la determinación y mejora del proceso de trámite de Búsqueda Catastral. Presentó información de los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 sobre la no satisfacción del ciudadano debido a que al servicio brindado no cumplía en algunos casos con el cumplimiento de las fechas máximas establecidas en dar respuesta, respondiendofuera de fecha, lo que conllevo a determinar, analizar y mejorar el proceso. Por ello, es de prioridad en la determinación y optimización del proceso del trámite de búsqueda catastral para poder generar el certificado digital. Se aplica la GPP con el fin de mejorar el enfoque administrativo en el sector público, apuntando en orientar todos sus esfuerzos en cambiar la gestión que se tenía de forma horizontal funcional a una forma transversal que brinda la gestión por procesos. Esto quiere decir, que la gestión funcional es jerarquizada y vertical donde el ciudadano no tiene la importancia debida y la gestión transversal está en la gestión por procesos que da la importancia al servicio al ciudadano, interviniendo personas de distintas áreas o departamentos fomentando la colaboración entre equipos multidisciplinarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).