Estudio de pre-factibilidad de una empresa de software sgp para el sector gastronómico - Perú

Descripción del Articulo

El proyecto de inversión se ubicará físicamente en Av. Javier Prado Este 2221, en el distrito de San Borja, brindando servicio en la provincia de Lima Metropolitana; Esta empresa se dedicará al desarrollo de software SGP (Sistema de Gestión de Pedidos); Nuestros principales clientes serán empresario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De Lama Pardo, Gustavo Andree, Lozada Luna, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Investigación y Negocios
Repositorio:UPEIN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upein.edu.pe:UPEIN/24
Enlace del recurso:http://repositorio.upein.edu.pe/handle/UPEIN/24
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias e Ingeniería
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El proyecto de inversión se ubicará físicamente en Av. Javier Prado Este 2221, en el distrito de San Borja, brindando servicio en la provincia de Lima Metropolitana; Esta empresa se dedicará al desarrollo de software SGP (Sistema de Gestión de Pedidos); Nuestros principales clientes serán empresarios que deseen optimizar sus procesos, mejorar sus tiempos y mejorar la calidad de servicio con sus clientes, para esto se realizó un estudio de mercado, organizativo, técnico, administrativo, económico y financiero, a través de esta característica estimamos oferta, demanda, espacio físico, localización, condición para la realización del proyecto, costos y presupuesto generados en esta propuesta de inversión. Después de aplicar todas las herramientas de medición a través de un cuestionario y revisar el análisis de la información financiera, encontramos como conclusión que una Empresa de software dedicado al rubro ya mencionado representará una inversión recuperable que es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).