Exportación Completada — 

Estrategia metodológica para la evaluación formativa de los estudiantes de matemática de cuarto grado de primaria de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

Esta tesis plantea una estrategia metodológica que busca desarrollar la evaluación formativa en los educandos del área de Matemática de cuarto grado de Primaria de una institución educativa privada de Lima. Esta investigación se encuentra en el paradigma socio – crítico interpretativo con enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuenca Seminario, Lourdes Milene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10605
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10605
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de aprendizaje
Estudiante de primaria
Enseñanza de las matemáticas
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta tesis plantea una estrategia metodológica que busca desarrollar la evaluación formativa en los educandos del área de Matemática de cuarto grado de Primaria de una institución educativa privada de Lima. Esta investigación se encuentra en el paradigma socio – crítico interpretativo con enfoque cualitativo y es de tipo educacional aplicada dado que el investigador parte desde la comprensión de la problemática educativa en el salón de clase. La muestra estuvo conformada por dos docentes y 22 estudiantes, los que fueron seleccionados por muestreo no probabilístico. Asimismo, se utilizaron diversas técnicas e instrumentos tales como: observación a clases, cuestionario a estudiantes, prueba pedagógica a estudiantes y entrevista a docentes para conocer la situación real del problema; asimismo se utilizó criterio de expertos para evaluar la efectividad de la propuesta. Además, el trabajo de investigación se sustenta en diferentes teorías, enfoques y modelos vinculados a la enseñanza problémica, el aprendizaje socioformativo, los que permiten direccionar de manera efectiva el proceso pedagógico. El resultado obtenido de la aplicación de los instrumentos en campo se contrastó con las categorías apriorísticas con lo que se pudo identificar las categorías emergentes, que influyen en la problemática de estudio. Finalmente, se alcanzó el objetivo general y las tareas científicas planteadas, lo que facilitó modelar la estrategia metodológica que tiene como base fundamentos científicos, principios y categorías didácticas, entre otros que promueven el desarrollo de la evaluación formativa y el desarrollo de habilidades matemáticas en los estudiantes de Primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).