Liderazgo pedagógico en el trabajo colegiado para mejorar el manejo de estrategias didácticas en los docentes de Tsiriari - Satipo

Descripción del Articulo

El plan de acción se fundamenta en el liderazgo Pedagógico, gestión de proceso, marco del buen desempeño directivo, con la visión de concretizarse a partir de la reflexión de la práctica pedagógica. De allí que su propósito es mejorar el manejo de estrategias didácticas en la enseñanza aprendizaje d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camarena López, Ovidio Aníbal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción se fundamenta en el liderazgo Pedagógico, gestión de proceso, marco del buen desempeño directivo, con la visión de concretizarse a partir de la reflexión de la práctica pedagógica. De allí que su propósito es mejorar el manejo de estrategias didácticas en la enseñanza aprendizaje de las áreas en los docentes para lograr aprendizajes satisfactorios en los estudiantes de la Institución Educativa Integrado Bilingüe “Alipio Ponce Vásquez”-Tsiriari, mediante la implementación del trabajo colegiado, el coaching ontológico y talleres de interaprendizajes. En el diagnostico se aplicó la técnica del análisis documental, la observación, la encuesta, con los instrumentos ficha de observación “GOD” y “GFG”, cuadernos de incidencias, cuestionario, que posibilito determinar el problema cual es el deficiente manejo de estrategias didácticas en la enseñanza aprendizaje. En la muestra participaron 24 docentes, estudiantes entre edades 11 y 16 años. La propuesta está sustentada en Mollinedo (2015quien aborda sobre el trabajo colegiado como un espacio de indagación, de investigación y acción pedagógica que potencie la necesidad de formación interdisciplinaria, el trabajo en equipo y la construcción de una visión compartida. Olalla. (2016) respecto al Coaching Ontológico que significa entrenamiento en el ser para una convivencia armónica y Guerrero (2017) la reflexión sobre la praxis educativa a través del trabajo cooperativo, partiendo del intercambio de experiencias y la capacidad de los docentes. En consecuencia, la implementación del trabajo colegiado como espacio de reflexión crítica sobre la práctica pedagógica permitirá lograr el objetivo general previsto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).