Estrategias para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 70213 de Suancata

Descripción del Articulo

La meta que tiene el siguiente Plan de Acción es de mejorar los bajos niveles de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70213 de Suancata, la técnica que se utilizó para el acopio de datos durante el diagnóstico fue la entrevista con su respectivo instrumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La meta que tiene el siguiente Plan de Acción es de mejorar los bajos niveles de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70213 de Suancata, la técnica que se utilizó para el acopio de datos durante el diagnóstico fue la entrevista con su respectivo instrumento guía de entrevista y ficha de monitoreo. Los resultados obtenidos indican que las causas del problema son: Inadecuado uso de estrategias metodológicas en comprensión lectora, escaso acompañamiento a la labor docente, desinterés de los progenitores en el apoyo de los aprendizajes de sus hijos, los cuales se pretenden resolver con las siguientes alternativas: Talleres sobre el uso de estrategias metodológicas en comprensión lectora, trabajo colegiado sobre la práctica pedagógica, escuela de padres para el acompañamiento en el aprendizaje, los cuales están alineadas en las dimensiones de gestión escolar: gestión curricular; monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, convivencia escolar y como conclusión tendremos estudiantes que comprendan el mensaje de los textos implícitos y explícitos que leen, docentes fortalecidos en el desarrollo de sesiones aplicando estrategias innovadoras, participación eficiente de los padres en el aprendizaje de sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).