Círculos de interaprendizaje mejoran la competencia de comprensión de textos escritos y los aprendizajes en la Institución Educativa Santa Cruz de Ragash

Descripción del Articulo

El plan de acción de la escuela Santa Cruz del nivel secundaria; al haber indagado sobre las últimas evaluaciones internas y externas, los resultados obtenidos demuestran un bajo nivel de logro. Se ha focalizado a una muestra de 40 estudiantes en la escuela Santa Cruz, entre el primer y segundo grad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azaña Domínguez, Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción de la escuela Santa Cruz del nivel secundaria; al haber indagado sobre las últimas evaluaciones internas y externas, los resultados obtenidos demuestran un bajo nivel de logro. Se ha focalizado a una muestra de 40 estudiantes en la escuela Santa Cruz, entre el primer y segundo grado de educación secundaria. Esperamos contribuir con el desarrollo del plan de acción, cuyo propósito es mejorar de los logros de aprendizajes, y la herramienta para ello es la comprensión lectora, quien juega un rol fundamental en los aprendizajes, el cómo hacerlo, está descrito en las estrategias y acciones a implementar en Santa Cruz con el involucramiento y compromisos de la comunidad educativa, liderado por el directivo con un desempeño profesional y actitudinal de liderazgo pedagógico transformacional y democrático. Si nuestros niños leen, lo hacen bien y entienden lo que leen, entonces nuestros estudiantes tendrán resultados académicos muy satisfactorios no solo en el área de comunicación, sino en todas las áreas y para toda la vida. El plan de acción se fundamenta en los aportes teóricos, en las estrategias y acciones que se ejecutan, así como la atención a las causas de las dimensiones de gestión curricular, el monitoreo, acompañamiento y evaluación; y la convivencia escolar, que sustentan al problema priorizado, con el objetivo general que da solución a la situación problemática priorizada en la institución educativa Santa Cruz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).