Gestión curricular para mejorar aprendizajes de estudiantes del V ciclo en matemática de la Institución Educativa Pública N° 16172

Descripción del Articulo

El plan de acción tiene como propósito mejorar los aprendizajes de los estudiantes del V ciclo en matemática de la Institución Educativa Pública Nº 16172-San Pablo- Huabal, el mismo que surge como respuesta ante las dificultades en el manejo de los procesos pedagógicos y didácticos, así como el enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toro Diaz, Gelmer David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5304
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción tiene como propósito mejorar los aprendizajes de los estudiantes del V ciclo en matemática de la Institución Educativa Pública Nº 16172-San Pablo- Huabal, el mismo que surge como respuesta ante las dificultades en el manejo de los procesos pedagógicos y didácticos, así como el enfoque del área; el limitado monitoreo y acompañamiento en la práctica pedagógica, la que está conllevando a una práctica docente rutinaria; asimismo, frente a la convivencia escolar poco favorable; causas que repercuten negativamente en los aprendizajes de los estudiantes. Para recoger información se ha aplicado una guía de entrevista a profundidad a dos docentes, diagnóstico que ha permitido proponer alternativas de solución orientadas al fortalecimiento de las capacidades docentes mediante el MAE y la mejora de la convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).