Interpretación y comprensión de textos en niños / niñas de la Institución Educativa Primaria N°72302 - Cohasía Huancané
Descripción del Articulo
El plan de acción en mención se presenta para poder mejorar las “Dificultades en la interpretación y comprensión de textos en niños/niñas de la Institución Educativa Primaria N° 72302-Cohasía Huancané”. Mediante la observación en la lectura que realizan nuestros estudiantes del cual se recogió la in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción en mención se presenta para poder mejorar las “Dificultades en la interpretación y comprensión de textos en niños/niñas de la Institución Educativa Primaria N° 72302-Cohasía Huancané”. Mediante la observación en la lectura que realizan nuestros estudiantes del cual se recogió la información, como instrumentos utilizados fueron las fichas de observación, registro de evaluación y Lista de cotejo. Según I. Solé indica (1987, 1991, 1992) la lectura es un proceso de interacción del lector y el texto, buscando lograr objetivos: antes, durante y después de la lectura. Entendiéndose que este proceso necesita leer, comprender y aprender; mientras en las estrategias, el cómo hacer dicho proceso (Pressley y Harris, 2006:3. a nivel cognitivo (memorización, paráfrasis, elaboración), metacognitivo (monitoreo, autoexplicaciones), (Coté, Goldman y Saul, 1998) y externos del texto, de los organizadores visuales (Kobayashi, 2009) Según autores indicados; finalmente en la convivencia Según Ledesma (2006) señala que, las familias, de acuerdo al nivel cultural que hayan alcanzado, como también los espacios que se desenvolverá dentro del seno familiar, comunal y la misma escuela, influyen en el aprendizaje de sus hijos en la escuela y la vida. Con el fomento de jornadas de Plan Lector, más estrategias innovadas y la buena convivencia escolar. Serán superadas del problema en mención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).