Sistema integrado de gestión de proyectos para aumentar la productividad de los proyectos de la empresa Galaxy Business

Descripción del Articulo

En los últimos años, la organización Galaxy Business ha incrementado el número de proyectos que ejecuta, de 38 en el año 2020 a 59 en el año 2021, lo cual es un indicador de crecimiento exitoso; sin embargo, aumentar rápidamente la cantidad de proyectos involucra un alto riesgo si es que no se utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melchor Barrionuevo, Walther Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería empresarial
Sistema de información
Productividad
Administración de Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_40a128f9f4302352cdc84ea5965541a4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13705
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Sistema integrado de gestión de proyectos para aumentar la productividad de los proyectos de la empresa Galaxy Business
title Sistema integrado de gestión de proyectos para aumentar la productividad de los proyectos de la empresa Galaxy Business
spellingShingle Sistema integrado de gestión de proyectos para aumentar la productividad de los proyectos de la empresa Galaxy Business
Melchor Barrionuevo, Walther Daniel
Ingeniería empresarial
Sistema de información
Productividad
Administración de Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Sistema integrado de gestión de proyectos para aumentar la productividad de los proyectos de la empresa Galaxy Business
title_full Sistema integrado de gestión de proyectos para aumentar la productividad de los proyectos de la empresa Galaxy Business
title_fullStr Sistema integrado de gestión de proyectos para aumentar la productividad de los proyectos de la empresa Galaxy Business
title_full_unstemmed Sistema integrado de gestión de proyectos para aumentar la productividad de los proyectos de la empresa Galaxy Business
title_sort Sistema integrado de gestión de proyectos para aumentar la productividad de los proyectos de la empresa Galaxy Business
author Melchor Barrionuevo, Walther Daniel
author_facet Melchor Barrionuevo, Walther Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zambrano Loli, Gener Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Melchor Barrionuevo, Walther Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería empresarial
Sistema de información
Productividad
Administración de Empresas
topic Ingeniería empresarial
Sistema de información
Productividad
Administración de Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los últimos años, la organización Galaxy Business ha incrementado el número de proyectos que ejecuta, de 38 en el año 2020 a 59 en el año 2021, lo cual es un indicador de crecimiento exitoso; sin embargo, aumentar rápidamente la cantidad de proyectos involucra un alto riesgo si es que no se utiliza un sistema integrado de gestión de proyectos debido a que se estaría impactando la productividad y comprometiendo el patrimonio de la organización en caso que no se cumplan los acuerdos de los contratos o no se terminen los servicios dentro de los plazos. Entre el año 2020 y 2021 se ejecutaron 47 proyectos que tuvieron problemas de productividad y ello se reflejó en que el 89% ha tenido una desviación en términos de tiempo y costo. Teniendo en cuenta ello, el objetivo de la tesis ha sido determinar como el desarrollo de un sistema integrado de gestión de proyectos aumenta la productividad de los proyectos. Para realizarlo, se hizo uso de la investigación cuantitativa aplicada, específicamente del diseño experimental con la clase de Cuasi experimental. Para el caso de los datos, se empleó la recolección de información de formatos propios de la organización y resultados de encuestas. Se evidenció que el sistema integrado de gestión de proyectos logró aumentar entre el año 2021 y 2022 la proporción de proyectos rentables de 34% a 65%, los proyectos que han tenido un control de cambio pasaron de 74% a 43%, y los proyectos productivos aumentaron de 23% a 62%. Finalmente, se demostró que la aplicación de un sistema integrado de gestión de proyectos aumenta la productividad de los proyectos en un 166%
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-30T15:20:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-30T15:20:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13705
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13705
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c7cb0c7-87b6-488c-a023-46e06f92e063/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/beb4a8d0-2a22-4f7b-ba19-e1f5217b536a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be8cc907-02da-4705-878c-d5775ae0d2d9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4fade0fa-ef0b-434a-99db-33da3405e2d8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/295d3f9a-f3d4-4c76-8639-c28818cb0e0a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e946697b-41e9-47ae-9d3f-16b31a08254c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98e3e3c3-d0b5-4fbd-8923-84f06b58b5b3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d94b06e7-5491-4664-831e-dc3f30264135/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f4f041c-b774-4ca4-b85d-2130e59aed7d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2b2e059-2e65-4731-a2e7-8f4e1fedae34/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0f639f0313fbf32bf8d02c41b83a9b2b
8c3a915e4afb1e9f82147995294b8232
853ec103dde370c601badf9f013dbebe
912b1f385b4aa77c7ab2644a176556b8
e27c947b20cb0d83f172c80a2603bfb4
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
c067be084d44dd25aaba100772311f36
54ea941922576538838d488a666ed51d
1f9879bf91b75bc3e75f3c4b1d5dea7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710527782289408
spelling ccae0b00-0992-4c5a-9675-206d7203ed7e-1Zambrano Loli, Gener Victor02c93f1a-b008-421f-81ce-a3fa9b6f5eaf-1Melchor Barrionuevo, Walther Daniel2023-10-30T15:20:51Z2023-10-30T15:20:51Z2023En los últimos años, la organización Galaxy Business ha incrementado el número de proyectos que ejecuta, de 38 en el año 2020 a 59 en el año 2021, lo cual es un indicador de crecimiento exitoso; sin embargo, aumentar rápidamente la cantidad de proyectos involucra un alto riesgo si es que no se utiliza un sistema integrado de gestión de proyectos debido a que se estaría impactando la productividad y comprometiendo el patrimonio de la organización en caso que no se cumplan los acuerdos de los contratos o no se terminen los servicios dentro de los plazos. Entre el año 2020 y 2021 se ejecutaron 47 proyectos que tuvieron problemas de productividad y ello se reflejó en que el 89% ha tenido una desviación en términos de tiempo y costo. Teniendo en cuenta ello, el objetivo de la tesis ha sido determinar como el desarrollo de un sistema integrado de gestión de proyectos aumenta la productividad de los proyectos. Para realizarlo, se hizo uso de la investigación cuantitativa aplicada, específicamente del diseño experimental con la clase de Cuasi experimental. Para el caso de los datos, se empleó la recolección de información de formatos propios de la organización y resultados de encuestas. Se evidenció que el sistema integrado de gestión de proyectos logró aumentar entre el año 2021 y 2022 la proporción de proyectos rentables de 34% a 65%, los proyectos que han tenido un control de cambio pasaron de 74% a 43%, y los proyectos productivos aumentaron de 23% a 62%. Finalmente, se demostró que la aplicación de un sistema integrado de gestión de proyectos aumenta la productividad de los proyectos en un 166%Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13705spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería empresarialSistema de informaciónProductividadAdministración de Empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistema integrado de gestión de proyectos para aumentar la productividad de los proyectos de la empresa Galaxy Businessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09347129https://orcid.org/0000-0001-5173-833770009513413596Izquierdo Requejo, Alex AntonioMarino Jiménez, TaniaSalcedo Huarcaya, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c7cb0c7-87b6-488c-a023-46e06f92e063/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Melchor_Barrionuevo.pdf2023_Melchor_Barrionuevo.pdfapplication/pdf5118670https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/beb4a8d0-2a22-4f7b-ba19-e1f5217b536a/download0f639f0313fbf32bf8d02c41b83a9b2bMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf28235852https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be8cc907-02da-4705-878c-d5775ae0d2d9/download8c3a915e4afb1e9f82147995294b8232MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf3083858https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4fade0fa-ef0b-434a-99db-33da3405e2d8/download853ec103dde370c601badf9f013dbebeMD54TEXT2023_Melchor_Barrionuevo.pdf.txt2023_Melchor_Barrionuevo.pdf.txtExtracted texttext/plain101859https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/295d3f9a-f3d4-4c76-8639-c28818cb0e0a/download912b1f385b4aa77c7ab2644a176556b8MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1371https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e946697b-41e9-47ae-9d3f-16b31a08254c/downloade27c947b20cb0d83f172c80a2603bfb4MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98e3e3c3-d0b5-4fbd-8923-84f06b58b5b3/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2023_Melchor_Barrionuevo.pdf.jpg2023_Melchor_Barrionuevo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9637https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d94b06e7-5491-4664-831e-dc3f30264135/downloadc067be084d44dd25aaba100772311f36MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11783https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f4f041c-b774-4ca4-b85d-2130e59aed7d/download54ea941922576538838d488a666ed51dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16757https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2b2e059-2e65-4731-a2e7-8f4e1fedae34/download1f9879bf91b75bc3e75f3c4b1d5dea7dMD51020.500.14005/13705oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137052023-10-31 03:01:31.774http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).