Políticas públicas para el desarrollo infantil: aplicación de la convención sobre derechos del niño en Perú e Italia.
Descripción del Articulo
La presente tesis busca analizar el impacto que ha generado la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en la implementación de políticas públicas para el desarrollo infantil en Perú e Italia y examinar la alternativa idónea para la implementación de las recomendaciones de su Comité. La CDN camb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comité de los Derechos del Niño Dignidad humana Políticas públicas para el desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La presente tesis busca analizar el impacto que ha generado la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en la implementación de políticas públicas para el desarrollo infantil en Perú e Italia y examinar la alternativa idónea para la implementación de las recomendaciones de su Comité. La CDN cambió la forma de percibir la figura del niño al reconocerlo como sujeto de derecho, es decir, como acreedor de la dignidad humana intrínseca en cada persona por el mismo hecho de serlo. Sin embargo, la disparidad de acceso a servicios básicos, la carencia de planes integrales que involucren distintos órganos gubernamentales, la insubsistencia de políticas de Estado y la falta de consideración de las opiniones de los niños en los procesos que determinan la elaboración y ejecución de toda política pública que les concierne, vulneran el principio de interés superior del niño. La tesis usó una investigación básica, con enfoque cualitativo. Se entrevistó a 6 expertos en la materia y, además, se realizó el análisis documental de las observaciones finales emanadas por el Comité de Derechos del Niño a Perú e Italia. Finalmente, se propuso lineamientos para la creación de políticas públicas integrales para un total cumplimiento de los objetivos de la Convención sobre los Derechos del Niño en el marco de las normas nacionales 2024-2044. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).