Optimizando los niveles de aprendizaje en el área matemática de los estudiantes del VI ciclo
Descripción del Articulo
El Plan de Acción tiene el propósito de mejorar los niveles de aprendizaje en el área matemática de los estudiantes de sexto siglo en la Institución Educativa secundaria jornada escolar completa José María Arguedas del Distrito de Santa Rosa – Mazocruz. Mediante la evaluación censal de estudiantes s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción tiene el propósito de mejorar los niveles de aprendizaje en el área matemática de los estudiantes de sexto siglo en la Institución Educativa secundaria jornada escolar completa José María Arguedas del Distrito de Santa Rosa – Mazocruz. Mediante la evaluación censal de estudiantes se hizo el diagnosticado de los estudiantes del segundo grado el insatisfactorio nivel de aprendizajes de los estudiantes en el área matemática del segundo grado de la Institución Educativa. El Plan de Acción aborda desde una perspectiva del liderazgo pedagógico (Robinson 2016), los resultados que voy lograr en los estudiantes del segundo grado es optimizar los aprendizajes con la participación de los Docentes fortalecidos en el uso pertinente de procesos pedagógicos en el área matemática. Consideramos algunas causas inadecuada aplicación de procesos pedagógicos, limitado trabajo colegiado, Inoportuno monitoreo y acompañamiento que ha conllevado al insatisfactorio nivel de aprendizajes de la práctica realizada en el aula, se han utilizado instrumentos como guía de entrevistas, Actas, fichas de monitoreo, fichas de encuesta, cuaderno de campo, con el objetivo de mejorar la práctica pedagógica a través de los talleres de capacitación que aseguren una convivencia escolar armoniosa, siendo de suma importancia la participación de la comunidad educativa para dar solución al problema del que pensamos lograr la mejorar la próxima evaluación censal de estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).