Implementación de plataforma para mejorar la gestión de registros de atención y monitoreo de incidencias operativas en Sunass, 2021

Descripción del Articulo

El Trabajo de Suficiencia Profesional que se presenta, consiste en aproximar la experiencia adquirida durante el desarrollo e implementación de una plataforma de registro de atención a usuarios y también de incidencias de tipo operativas teniendo como premisa, la propuesta de mejoramiento de la cali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orosco Cabezudo, Aracelly Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CRM - Customer Relationship Management
Atención al cliente
Sunass
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Trabajo de Suficiencia Profesional que se presenta, consiste en aproximar la experiencia adquirida durante el desarrollo e implementación de una plataforma de registro de atención a usuarios y también de incidencias de tipo operativas teniendo como premisa, la propuesta de mejoramiento de la calidad a los métodos antes empleados, convirtiéndose en una plataforma adecuada a las exigencias de las necesidades del público usuario y asimismo de los requerimientos institucionales. La plataforma actual, que mejora la gestión de los registros de atención, centraliza a su vez, los módulos de las diversas actividades de la SUNASS contenidas en el Plan Operativo Institucional (POI), el cual permite un manejo práctico y seguro para las acciones de sistematización de la información y rendición de cuentas del cumplimiento de metas de periodicidad anual. Tiene además como característica, la flexibilidad de su operación porque permite un trabajo asociado a software de llamadas telefónicas y de encuestas de satisfacción, lo que correspondería a definirlo como una plataforma de gestión de relaciones con el cliente ó Customer Relationship Management (CRM). Este documento describe el funcionamiento de dicho proyecto, iniciando por la identificación del problema en el uso de anteriores plataformas de registros, entre los cuales encontramos, la desintegración de los módulos de atención y sucesos, y la inseguridad en el resguardo de la información. Posteriormente su adquisición, implementación en sus diversas etapas, y el análisis de costo-beneficio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).