Capacitación docente para mejorar programación de unidades didácticas con procesos didácticos lo que mejorara el nivel de estudiantes de I.E.I N° 252
Descripción del Articulo
El trabajo desarrollado como la capacitación docente para mejorar la programación de unidades didácticas con procesos didácticos lo que mejorara el desarrollo de competencias, capacidades en estudiantes de LA I.E. N° 252 CIUDAD UNIVERSITARIA de la ciudad de Puno cuyo problema principal es inadecuada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8166 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo desarrollado como la capacitación docente para mejorar la programación de unidades didácticas con procesos didácticos lo que mejorara el desarrollo de competencias, capacidades en estudiantes de LA I.E. N° 252 CIUDAD UNIVERSITARIA de la ciudad de Puno cuyo problema principal es inadecuada programación de unidades didácticas con procesos didácticos en los aspectos de comunicación textual, matemática, ciencia ambiente y personal social, debido a estos factores los niños y niñas están desmotivamos por aprender y por ende existe deserción escolar, también podemos apreciar programaciones curriculares rutinarias y aburridas, lo que ocasiona que los niños de 3, 4 y 5 años tengan un escaso logro de aprendizajes significativos. Por lo que se ha programado el siguiente plan de acción La capacitación docente para mejorar la programación de unidades didácticas con procesos didácticos lo que mejorara el desarrollo de capacidades en los estudiantes de la I.E. N° 252 Ciudad Universitaria siendo la muestra seis docentes de la Institución Educativa, teniendo como conclusión general Capacitar a los docentes sobre los procesos didácticos pertinentes al propósito de aprendizaje de las áreas curriculares, jornadas de reflexión y propender al cumplimiento de normas de convivencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).