Talleres de capacitación para el manejo de los procesos pedagógicos y didácticos en las docentes de la I.E.I. N°284

Descripción del Articulo

En el presente plan académico se tiene como propósito mejorar el manejo de procesos pedagógicos y didácticos en las docentes, teniendo como muestra tres maestras. Las técnicas utilizadas es la entrevista a la docente y observación, Los instrumentos que se utilizaron fueron, cuaderno de campo, la guí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chique Aguilar, Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente plan académico se tiene como propósito mejorar el manejo de procesos pedagógicos y didácticos en las docentes, teniendo como muestra tres maestras. Las técnicas utilizadas es la entrevista a la docente y observación, Los instrumentos que se utilizaron fueron, cuaderno de campo, la guía de entrevista, ficha de observación; Asimismo los referentes conceptuales y experiencias relacionadas considerando la bibliografía. En conclusión, el problema planteado “dificultad en el manejo de los procesos pedagógicos y didácticos de docentes de la IEI Nº 284 CARLOS DREYER” al cual se le plantea algunas alternativas de solución y Fortalecer a los docentes mediante talleres de capacitaciones que permitan tener un mejor manejo en la planificación curricular. Planificación tomando en cuenta las áreas a trabajar de manera colegiada buscando estrategias para el trabajo pedagógico y Brindar espacios de participación al estudiante respetando los acuerdos y normas de convivencia Y sensibilizar a los docentes en el manejo de la planificación. Al termino del trabajo académico se podrá superar la dificultad del manejo de los procesos pedagógicos y didácticos en las maestras, que permitirá garantizar el logro de aprendizajes y de manera conjunta asumirán la tarea de poder de mejorar los procesos pedagógicos. (MInedu 2014).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).