Exportación Completada — 

Gestión escolar con liderazgo pedagógico para mejorar la convivencia en las aulas y lograr mejores aprendizajes

Descripción del Articulo

Plan de Acción, cuyo propósito de estudio es analizar el problema: Niveles insatisfactorios en el área de matemática en el VI ciclo de la Institución Educativa JEC Pachacútec de la UGEL Huari, cuyas causas determinan las dimensiones de gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación y con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camilo Oropeza, Robinson German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6623
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Plan de Acción, cuyo propósito de estudio es analizar el problema: Niveles insatisfactorios en el área de matemática en el VI ciclo de la Institución Educativa JEC Pachacútec de la UGEL Huari, cuyas causas determinan las dimensiones de gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación y convivencia escolar, trabajados con cuatro docentes que representan el 100% del ciclo-área, aplicando la técnica de la entrevista a profundidad y su instrumento guía de entrevista, se realizó el análisis y resultado del diagnóstico, formulando las alternativas de solución para dicho problema, sustentadas en referentes conceptuales y experiencias exitosas, realizamos una propuesta de implementación y monitoreo del plan de acción, para arribar a cinco conclusiones que dan el marco orientador para su implementación, desde la gestión escolar con liderazgo pedagógico con el propósito ulterior de lograr que el 100% de docentes realicen de manera adecuada su programación curricular y fortalezcan su práctica pedagógica desde la visita de aula, a través del monitoreo, acompañamiento y evaluación, trabajo colegiado, grupos de interaprendizaje y comunidad profesional de aprendizajes, donde el 100% de estudiantes mejoren su comportamiento, las relaciones interpersonales con acuerdos y normas de convivencia; a fin de mejorar sus niveles de logro de aprendizaje en matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).