El desconocimiento del marco legal vigente referente a los derechos de las trabajadoras del hogar que origina la existencia de maltratos físicos y psicológicos hacia una población comprendida entre los 30 y 50 años de edad en la ciudad de lima metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación trata sobre la violación de los derechos de las trabajadoras del hogar y la repercusión en su conducta. Este problema social en relación a los maltratos físicos y psicológicos se explicará en un rango de edad entre 30 a 50 años residentes en Lima Metropolitana con respeto al descono...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho laboral Trabajadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | La investigación trata sobre la violación de los derechos de las trabajadoras del hogar y la repercusión en su conducta. Este problema social en relación a los maltratos físicos y psicológicos se explicará en un rango de edad entre 30 a 50 años residentes en Lima Metropolitana con respeto al desconocimiento de sus derechos. El fin primordial de este trabajo es desaparecer las transgresiones a las trabajadoras del hogar. En primer lugar, formalizando a la empleada mediante la actual legislación que regula de forma específica los derechos laborales con los que cuenta un trabajador del hogar, así como las obligaciones que tiene todo empleador con respecto al trabajador del hogar para asegurarse el goce de sus derechos. En segundo lugar, unir a las trabajadoras para que formen sindicatos y así tengan connotación nacional e internacional. Con la investigación se concluye que existe vacíos legales en el Estado peruano y como consecuencia tenemos que las trabajadoras del hogar tienen abusos y esto se manifiesta tanto en lo legal, social y cultural de la sociedad limeña. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).