Expediente N°: 563-2015/CC1. Materia: protección al consumidor / Expediente Laboral N: 06713-2013-0-1801-JR-LA-11. Materia: Reposición por despido incausado
Descripción del Articulo
Es objeto del presente informe el Expediente N° 563-2015/CC1, cuyo procedimiento fue impulsado por una denuncia contra un proveedor de servicios médicos, a quién se le atribuyó la presunta contravención de los artículos 18°, 19° y 67° de la Ley N° 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12827 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12827 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Legislación Derecho a la justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | Es objeto del presente informe el Expediente N° 563-2015/CC1, cuyo procedimiento fue impulsado por una denuncia contra un proveedor de servicios médicos, a quién se le atribuyó la presunta contravención de los artículos 18°, 19° y 67° de la Ley N° 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor (en adelante, Código del Consumidor). Dicha denuncia fue admitida por la Comisión de Protección al Consumidor N° 1 de la Sede Central del Indecopi, en la vía del procedimiento ordinario. Este procedimiento se tramitó de acuerdo con lo regulado por las siguientes normas: Título V del Decreto Legislativo N° 807 (respecto a las etapas y actuaciones procedimentales), Título V del Código del Consumidor (sobre la responsabilidad administrativa y la imposición de sanciones y medidas correctivas) y la Ley N° 27444, “Ley del Procedimiento Administrativo General” (respecto a la aplicación de los principios y garantías del procedimiento sancionador). Es objeto del segundo expediente laboral que se tramitará en la vía ordinaria de acuerdo con la nueva ley procesal del trabajo, teniendo como objeto la controversia surgida por el despido del demandante que plantea como pretensión principal su reposición en el puesto que ocupaba u otro similar, sosteniendo que se trata de un despido fraudulento. Asimismo, plantea pretensiones subordinadas. Una vez admitida la demanda y absuelto el traslado por la empresa demandada sostuvo que el accionante había cometido faltas graves en relación con los gastos de viáticos y que su pretensión era improcedente, puesto que, la reposición en la vía laboral solo era posible cuando se había producido un despido nulo. Se llevó adelante las audiencias de conciliación y juzgamiento. La decisión de primera instancia fue adversa al demandante, debido que, declaró infundadas la pretensión principal y subordinadas, descartando que se haya dado un despido incausado, fraudulento o arbitrario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).