Importancia de los MOOC en la alfabetización digital de los estudiantes de la carrera de educación en la universidad San Ignacio de Loyola, 2020
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la importancia de los MOOC en la alfabetización digital que presentan los estudiantes de la carrera educación, de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) durante el año 2020.Es un trabajo no experimental descriptivo, tiene un enf...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Enseñanza de idiomas Alfabetización informacional Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la importancia de los MOOC en la alfabetización digital que presentan los estudiantes de la carrera educación, de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) durante el año 2020.Es un trabajo no experimental descriptivo, tiene un enfoque cuantitativo. Se trabajó con una muestra de 30 estudiantes de la carrera educación de la USIL a los que se le aplicó un cuestionario de elaboración propia, los datos fueron analizados utilizando el software SPSS que nos permitió analizar los niveles alto, medio y bajo, a través de tablas de frecuencia y gráficos estadísticos. Los resultados obtenidos demuestran que el nivel de importancia del uso de los MOOC en la alfabetización digital que presentan los estudiantes universitarios es baja con un 43%. la mayoría de los estudiantes tiene desconocimiento sobre esta herramienta digital y en consecuencia no la consideran importante en su proceso de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).