Comunidad de aprendizaje profesional una alternativa al docente para manejar las conductas disruptivas en una institución educativa pública de Junín

Descripción del Articulo

La presente propuesta las “Comunidades de Aprendizaje una alternativa al docente para Manejar las Conductas Disruptivas” se formuló desde la problemática que se identificó en estudiantes del nivel secundario, la cual se agudiza con surgimientos de comportamientos disruptivos o violentos que afectan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Aranda, Victoria Paulina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_3c70d522583e9e9a6baf6b3f94e85f9d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12615
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Comunidad de aprendizaje profesional una alternativa al docente para manejar las conductas disruptivas en una institución educativa pública de Junín
title Comunidad de aprendizaje profesional una alternativa al docente para manejar las conductas disruptivas en una institución educativa pública de Junín
spellingShingle Comunidad de aprendizaje profesional una alternativa al docente para manejar las conductas disruptivas en una institución educativa pública de Junín
Tapia Aranda, Victoria Paulina
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Comunidad de aprendizaje profesional una alternativa al docente para manejar las conductas disruptivas en una institución educativa pública de Junín
title_full Comunidad de aprendizaje profesional una alternativa al docente para manejar las conductas disruptivas en una institución educativa pública de Junín
title_fullStr Comunidad de aprendizaje profesional una alternativa al docente para manejar las conductas disruptivas en una institución educativa pública de Junín
title_full_unstemmed Comunidad de aprendizaje profesional una alternativa al docente para manejar las conductas disruptivas en una institución educativa pública de Junín
title_sort Comunidad de aprendizaje profesional una alternativa al docente para manejar las conductas disruptivas en una institución educativa pública de Junín
author Tapia Aranda, Victoria Paulina
author_facet Tapia Aranda, Victoria Paulina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Cornejo, María Georgina
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Aranda, Victoria Paulina
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
topic Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente propuesta las “Comunidades de Aprendizaje una alternativa al docente para Manejar las Conductas Disruptivas” se formuló desde la problemática que se identificó en estudiantes del nivel secundario, la cual se agudiza con surgimientos de comportamientos disruptivos o violentos que afectan los normales desarrollos de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para satisfacer esta necesidad, se ayudó a examinar las circunstancias y los resultados finales mediante el árbol de problemas y el árbol de objetivos, asimismo, entrevista a los estudiantes, docentes, cuestionarios a los padres de familia, y directivos. Esta propuesta trata de ejecutar un conjunto de tareas, ejercicios y técnicas importantes que prepararon para la fortificación de los límites de la muestra a través de redes de aprendizaje competentes conducidas por el directivo de la institución educativa; asimismo la muestra está conformado por 06 estudiantes del 5° grado de secundaria, 06 docentes, 06 padres de familia, 02 directivos y las técnicas e instrumentos aplicados en nuestro estudio han sido la encuesta, focus group, guía de entrevista, entrevista estructurada y el cuestionario. Las conclusiones permiten afirmar el comportamiento disruptivo como un problema de especial atención en la agenda investigativa, también permite construir estrategias, programas y recomendaciones de mediación y de ordenación que ayuden a los centros de enseñanza a cumplir sus objetivos institucionales dentro de la estructura de una sociedad excepcionalmente conflictiva que exige una conducta ciudadana superior a su población.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-21T19:59:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-21T19:59:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12615
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12615
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/948f15eb-e145-495f-abe7-391f044d1fdb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65fbc0ce-49a4-414d-88f8-91342e6f588e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3d5ac33-8ff0-43a2-977a-8e322dff80b5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/995e8da2-9c0b-46b9-aa50-cfe51062dd4d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1132ea8087e16e435771c92595a56a2b
bb39ed82a38a70ebfa702118e6c65c69
1f3824dd0721992c266cf840064ea431
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976621951582208
spelling 9c5023d2-11da-492b-944f-23f476fc8f2f-1Díaz Cornejo, María Georgina74ea5b62-8d60-457e-b588-c86400cc1f76-1Tapia Aranda, Victoria Paulina2022-07-21T19:59:59Z2022-07-21T19:59:59Z2022La presente propuesta las “Comunidades de Aprendizaje una alternativa al docente para Manejar las Conductas Disruptivas” se formuló desde la problemática que se identificó en estudiantes del nivel secundario, la cual se agudiza con surgimientos de comportamientos disruptivos o violentos que afectan los normales desarrollos de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para satisfacer esta necesidad, se ayudó a examinar las circunstancias y los resultados finales mediante el árbol de problemas y el árbol de objetivos, asimismo, entrevista a los estudiantes, docentes, cuestionarios a los padres de familia, y directivos. Esta propuesta trata de ejecutar un conjunto de tareas, ejercicios y técnicas importantes que prepararon para la fortificación de los límites de la muestra a través de redes de aprendizaje competentes conducidas por el directivo de la institución educativa; asimismo la muestra está conformado por 06 estudiantes del 5° grado de secundaria, 06 docentes, 06 padres de familia, 02 directivos y las técnicas e instrumentos aplicados en nuestro estudio han sido la encuesta, focus group, guía de entrevista, entrevista estructurada y el cuestionario. Las conclusiones permiten afirmar el comportamiento disruptivo como un problema de especial atención en la agenda investigativa, también permite construir estrategias, programas y recomendaciones de mediación y de ordenación que ayuden a los centros de enseñanza a cumplir sus objetivos institucionales dentro de la estructura de una sociedad excepcionalmente conflictiva que exige una conducta ciudadana superior a su población.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12615spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Comunidad de aprendizaje profesional una alternativa al docente para manejar las conductas disruptivas en una institución educativa pública de Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849220018770191359Díaz Cornejo, María GeorginaMoreno Bardales, Helwis CésarNolazco Labajos, Fernando Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/948f15eb-e145-495f-abe7-391f044d1fdb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALTapia Aranda Victoria Paulina_Trabajo académico.pdfTapia Aranda Victoria Paulina_Trabajo académico.pdfapplication/pdf1867901https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65fbc0ce-49a4-414d-88f8-91342e6f588e/download1132ea8087e16e435771c92595a56a2bMD52TEXTTapia Aranda Victoria Paulina_Trabajo académico.pdf.txtTapia Aranda Victoria Paulina_Trabajo académico.pdf.txtExtracted texttext/plain55136https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3d5ac33-8ff0-43a2-977a-8e322dff80b5/downloadbb39ed82a38a70ebfa702118e6c65c69MD53THUMBNAILTapia Aranda Victoria Paulina_Trabajo académico.pdf.jpgTapia Aranda Victoria Paulina_Trabajo académico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9948https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/995e8da2-9c0b-46b9-aa50-cfe51062dd4d/download1f3824dd0721992c266cf840064ea431MD5420.500.14005/12615oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126152023-04-17 10:00:30.685http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).