Plan estratégico para la empresa Network Perú S.A. 2018-2020

Descripción del Articulo

La presente tesis detalla el Plan Estratégico elaborado para la empresa Network Perú en el periodo comprendido entre los años 2018 y 2020. El nombre Network Perú es el seudónimo que usaremos para referirnos a la empresa por razones de confidencialidad. La puesta en marcha del presente planeamiento e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Rendón, Edgard Maximiano, Contreras Pinto, Christian Benigno, Echevarría Nuñez, Giuliana Vanessa, Sifuentes Vega, Marlon Francis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3810
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Televisión por cable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis detalla el Plan Estratégico elaborado para la empresa Network Perú en el periodo comprendido entre los años 2018 y 2020. El nombre Network Perú es el seudónimo que usaremos para referirnos a la empresa por razones de confidencialidad. La puesta en marcha del presente planeamiento estratégico ha estado apoyada en la evaluación cualitativa y financiera que afirme el desarrollo planificado. Por ello se presentan el estado de resultados sin estrategia y con la estrategia determinando los beneficios que se obtendrán al ejecutar las estrategias planteadas. Considerando los escenarios expuestos y los resultados del estudio se recomienda la ejecución del plan estratégico para el periodo comprendido entre los años 2018 y 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).