Gestión de soporte docente para promover la participación de los padres de familia en los aprendizajes en la Institución Educativa Pública N° 154

Descripción del Articulo

En la Institución Educativa N°. 154 que tiene visiones innovadoras en que cada docente y los participantes de la comunidad educativa se identifican con sus características necesidades, intereses dentro del contexto. Por ello el directivo debe tener un liderazgo reflexivo, empático, asertivo, con cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amoros Briones, Maria Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la Institución Educativa N°. 154 que tiene visiones innovadoras en que cada docente y los participantes de la comunidad educativa se identifican con sus características necesidades, intereses dentro del contexto. Por ello el directivo debe tener un liderazgo reflexivo, empático, asertivo, con capacidades de fortalecer a la comunidad educativa, superando diversos retos para lograr las metas y propuestas para la mejora de los logros de aprendizaje. Por lo tanto el líder pedagógico debe de trabajar el plan de acción con la participación de los actores educativos dando respuesta al problema identificado: Inadecuada gestión de soporte docente para promover la participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes fuera del aula. a partir del compromiso directivo, docente, estudiantes y padres de familia, se ha establecido y concebido un conjunto de alternativas de solución: Propuesta de gestión de soporte docente para promover la participación de los padres de familia, en los aprendizajes de los estudiantes fuera del aula con sus acciones : a través del compromiso docente para sensibilizar a los padres de familia para la participación plena en los aprendizajes de sus hijos apoyando en el desarrollo de clases fuera del aula aplicar un conjunto de estrategias, resaltando la implementación y mejoramiento del acompañamiento pedagógico. Lo cual permite concluir el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas de los docentes en el aula con la participación de los padres de familia, elevando la capacidad profesional como también fomentando las buenas relaciones interpersonales orientadas al establecer una comunicación asertiva entre todos los actores de la comunidad educativa. Todo ello permita mejorar los logros de aprendizajes dando resultado la calidad educativa de los educandos de la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).