Frutos tropicales en polvo
Descripción del Articulo
El giro de nuestra empresa es la elaboración y comercialización de frutas tropilacales en polvo, para deshidratación de nuestro producto seguimos el proceso de liofilización la cual nos garantiza una vida útil de dos años las frutas tropicales en un ambiente sin humedad. Nuestro producto está dirigi...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10969 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El giro de nuestra empresa es la elaboración y comercialización de frutas tropilacales en polvo, para deshidratación de nuestro producto seguimos el proceso de liofilización la cual nos garantiza una vida útil de dos años las frutas tropicales en un ambiente sin humedad. Nuestro producto está dirigido al segmentó de nivel socioeconómico B y C+ dentro de las zonas 6 y 7 de lima metropolitana. WAYU tiene un portafolio de 4 productos en una sola presentación de 100 gr y la cual será comercializada a través de tiendas por conveniencia (Tambo, Oxxo, etc.), Minimarkets y Tiendas de productos naturales ubicadas dentro de los distritos de Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel, Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).