Influencia de la inteligencia emocional en el engagement laboral en trabajadores de una empresa privada de cosméticos

Descripción del Articulo

El presente estudio analizó la influencia de la inteligencia emocional en el engagement laboral en 122 trabajadores de una empresa privada de productos cosméticos en Lima Metropolitana (81.1% mujeres y 18.9% varones) con edades entre los 18 y 35 años. El diseño empleado es predictivo transversal, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romani Sales, Ruth Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Engagement
Empresa privada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio analizó la influencia de la inteligencia emocional en el engagement laboral en 122 trabajadores de una empresa privada de productos cosméticos en Lima Metropolitana (81.1% mujeres y 18.9% varones) con edades entre los 18 y 35 años. El diseño empleado es predictivo transversal, y para la ejecución se aplicó una ficha de datos sociodemográficos, el Wong-Law Emotional Intelligence Scale y el Utrecht Work Engagement Scale. Los resultados indican que solo las dimensiones evaluación de las emociones de los demás y el uso de las emociones tienen una influencia directa y significativa en el engagement laboral (β >|.20|). Por lo tanto, se concluye que entender las emociones de los demás y manejar adecuadamente las propias emociones puede mejorar la conexión y dedicación de los trabajadores dentro de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).