1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio analizó la influencia de la inteligencia emocional en el engagement laboral en 122 trabajadores de una empresa privada de productos cosméticos en Lima Metropolitana (81.1% mujeres y 18.9% varones) con edades entre los 18 y 35 años. El diseño empleado es predictivo transversal, y para la ejecución se aplicó una ficha de datos sociodemográficos, el Wong-Law Emotional Intelligence Scale y el Utrecht Work Engagement Scale. Los resultados indican que solo las dimensiones evaluación de las emociones de los demás y el uso de las emociones tienen una influencia directa y significativa en el engagement laboral (β >|.20|). Por lo tanto, se concluye que entender las emociones de los demás y manejar adecuadamente las propias emociones puede mejorar la conexión y dedicación de los trabajadores dentro de la empresa.