El leasing financiero en las contrataciones públicas de Servicios Postales Del Perú S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo fue analizar el leasing financiero como alternativa de financiamiento en las contrataciones públicas de Servicios Postales del Perú S.A. Se tuvo un enfoque cualitativo, aplicada, con nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. Las unidades de análisis fueron quince (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corzo Portocarrero, Willian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leasing financiero
Contrataciones públicas
Servicio postal
Financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USIL_3aca7ccc00c466a93c15c87633ad6dda
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14122
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv El leasing financiero en las contrataciones públicas de Servicios Postales Del Perú S.A.
title El leasing financiero en las contrataciones públicas de Servicios Postales Del Perú S.A.
spellingShingle El leasing financiero en las contrataciones públicas de Servicios Postales Del Perú S.A.
Corzo Portocarrero, Willian
Leasing financiero
Contrataciones públicas
Servicio postal
Financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short El leasing financiero en las contrataciones públicas de Servicios Postales Del Perú S.A.
title_full El leasing financiero en las contrataciones públicas de Servicios Postales Del Perú S.A.
title_fullStr El leasing financiero en las contrataciones públicas de Servicios Postales Del Perú S.A.
title_full_unstemmed El leasing financiero en las contrataciones públicas de Servicios Postales Del Perú S.A.
title_sort El leasing financiero en las contrataciones públicas de Servicios Postales Del Perú S.A.
author Corzo Portocarrero, Willian
author_facet Corzo Portocarrero, Willian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Sosa, Efraín
dc.contributor.author.fl_str_mv Corzo Portocarrero, Willian
dc.subject.none.fl_str_mv Leasing financiero
Contrataciones públicas
Servicio postal
Financiamiento
topic Leasing financiero
Contrataciones públicas
Servicio postal
Financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El objetivo fue analizar el leasing financiero como alternativa de financiamiento en las contrataciones públicas de Servicios Postales del Perú S.A. Se tuvo un enfoque cualitativo, aplicada, con nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. Las unidades de análisis fueron quince (15) gerentes y subgerentes de la empresa, a los que se procedió con generar dos instrumentos de acopio de información: una guía de entrevista y un cuestionario alusivos a las categorías desarrolladas en el estudio. Entre los resultados se resalta que: el leasing financiero ofrece una serie de beneficios altamente atractivos en el ámbito financiero, operativo, legal y tributario, mencionándose: a) evita agudizar la descapitalización de la empresa; b) permite sacar provecho de las mejores tasas de interés y con el mayor nivel competitivo del mercado; c) permite que se mantenga el flujo de caja; d) aprovecha los beneficios tributarios en relación con la aplicación de la depreciación en los activos que al mismo tiempo disminuye el Impuesto Sobre La Renta (ISLR). Teniendo como hallazgo final que, el leasing financiero resulta ser una buena alternativa y altamente viable para el financiamiento dentro de las contrataciones públicas de Servicios Postales del Perú S.A.; sin embargo, debe ser sometida a evaluación y análisis minucioso al igual que cualquier otra opción, además, al ser manejada por personas susceptibles de corrupción, es imperante aplicar los mejores mecanismos de supervisión continua durante todo el proceso.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-02T00:17:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-02T00:17:00Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-02-29
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14122
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14122
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8bdd85f6-bbfc-4bef-8718-570623a2c86b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4a5d04f-7555-42a9-b8f3-15ed5ffe8f48/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5816742-905a-4766-8868-0582ce5f8010/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99b8f74c-61ae-4e54-8244-7e7bf5a0bd40/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e3a1c72142ac2e30adde0cfef6c4554e
2c46f89ee3f9f011c2f04ccc72f44f72
324a2d2911d985eef384244e55ad15ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1793070972488646656
spelling 1ec7ff51-ab16-4d5d-b63a-66810e08f47b-1Vilca Sosa, Efraínd5ddcfa5-3bc8-4e6e-957e-716486f26fc6-1Corzo Portocarrero, Willian2024-03-02T00:17:00Z2024-03-02T00:17:00Z20232024-02-29El objetivo fue analizar el leasing financiero como alternativa de financiamiento en las contrataciones públicas de Servicios Postales del Perú S.A. Se tuvo un enfoque cualitativo, aplicada, con nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. Las unidades de análisis fueron quince (15) gerentes y subgerentes de la empresa, a los que se procedió con generar dos instrumentos de acopio de información: una guía de entrevista y un cuestionario alusivos a las categorías desarrolladas en el estudio. Entre los resultados se resalta que: el leasing financiero ofrece una serie de beneficios altamente atractivos en el ámbito financiero, operativo, legal y tributario, mencionándose: a) evita agudizar la descapitalización de la empresa; b) permite sacar provecho de las mejores tasas de interés y con el mayor nivel competitivo del mercado; c) permite que se mantenga el flujo de caja; d) aprovecha los beneficios tributarios en relación con la aplicación de la depreciación en los activos que al mismo tiempo disminuye el Impuesto Sobre La Renta (ISLR). Teniendo como hallazgo final que, el leasing financiero resulta ser una buena alternativa y altamente viable para el financiamiento dentro de las contrataciones públicas de Servicios Postales del Perú S.A.; sin embargo, debe ser sometida a evaluación y análisis minucioso al igual que cualquier otra opción, además, al ser manejada por personas susceptibles de corrupción, es imperante aplicar los mejores mecanismos de supervisión continua durante todo el proceso.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14122spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Leasing financieroContrataciones públicasServicio postalFinanciamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El leasing financiero en las contrataciones públicas de Servicios Postales Del Perú S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication06906677https://orcid.org/0000-0002-6532-839542151846417477Rojas Cangahuala, Gloria CleopatraGoñi Ávila, Niria MarlenyTapia Soriano, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8bdd85f6-bbfc-4bef-8718-570623a2c86b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_CORZO PORTOCARRERO.pdf2023_CORZO PORTOCARRERO.pdfapplication/pdf1501164https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4a5d04f-7555-42a9-b8f3-15ed5ffe8f48/downloade3a1c72142ac2e30adde0cfef6c4554eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf16410767https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5816742-905a-4766-8868-0582ce5f8010/download2c46f89ee3f9f011c2f04ccc72f44f72MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf50218https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99b8f74c-61ae-4e54-8244-7e7bf5a0bd40/download324a2d2911d985eef384244e55ad15aeMD5420.500.14005/14122oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/141222024-03-01 19:17:02.813http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).