Diseño de un sistema integrado de gestión para la homologación de proveedores de una empresa del sector construcción en Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo demostrar la influencia del diseño del Sistema Integrado de Gestión en la Homologación de los Proveedores de una empresa del sector construcción. La metodología empleada ha sido de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacionar, bivariado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_399b96b6a83e504f68e9e487aa3a608c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13449 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un sistema integrado de gestión para la homologación de proveedores de una empresa del sector construcción en Lima |
title |
Diseño de un sistema integrado de gestión para la homologación de proveedores de una empresa del sector construcción en Lima |
spellingShingle |
Diseño de un sistema integrado de gestión para la homologación de proveedores de una empresa del sector construcción en Lima Vargas Castro, Segundo Rodrigo Administración de empresas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Diseño de un sistema integrado de gestión para la homologación de proveedores de una empresa del sector construcción en Lima |
title_full |
Diseño de un sistema integrado de gestión para la homologación de proveedores de una empresa del sector construcción en Lima |
title_fullStr |
Diseño de un sistema integrado de gestión para la homologación de proveedores de una empresa del sector construcción en Lima |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema integrado de gestión para la homologación de proveedores de una empresa del sector construcción en Lima |
title_sort |
Diseño de un sistema integrado de gestión para la homologación de proveedores de una empresa del sector construcción en Lima |
author |
Vargas Castro, Segundo Rodrigo |
author_facet |
Vargas Castro, Segundo Rodrigo Mayuri Zaavedra, Eusebio David |
author_role |
author |
author2 |
Mayuri Zaavedra, Eusebio David |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Seminario, Esther Katherine |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Castro, Segundo Rodrigo Mayuri Zaavedra, Eusebio David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Planificación estratégica |
topic |
Administración de empresas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo demostrar la influencia del diseño del Sistema Integrado de Gestión en la Homologación de los Proveedores de una empresa del sector construcción. La metodología empleada ha sido de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacionar, bivariado y positivista; para ello, se sintetizaron los resultados por variables y dimensiones estableciéndose un nivel de escala en tres niveles alto, medio y bajo. Para medir las variables y sus dimensiones se elaboró un cuestionario de 32 preguntas, validadas a través del alfa de Cronbach, el cual arrojó 0.92 para la variable 1 y 0.95 para la variable 2, demostrando la confiabilidad de los instrumentos. Los resultados arrojaron que las dimensiones de la variable “Diseño del sistema integrado de gestión” guardan una moderada influencia con la variable Homologación de los proveedores, mostrando un Rho de Spearman de 0.554, los mismos que además ha permitido validar la hipótesis general. También se ha propuesto el diseño de un sistema integrado de gestión para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, expresando que la dimensión gestión de calidad correlaciona de manera directa con la homologación de los proveedores, además, se identificó la necesidad de contar con un adecuado proceso de selección de los proveedores; se sugiere aplicar una estrategia de mejora continua, tal es el caso de la metodología PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), también implementar los indicadores de control y establecer las retroalimentaciones pertinentes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-08T04:36:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-08T04:36:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13449 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13449 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ad72c01-9abd-490b-b062-79301a899617/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b03baf3f-1661-4882-a854-4e721860ab80/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8eb16eeb-46fd-4d1b-a66c-da3815f46509/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97504e8e-0049-4bfa-aa83-15d0683b8ccf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05539ded-094c-46e0-aa01-e769008f4f6f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1063264c-e1cc-4e88-a4e1-f040b7b96495/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd99867f-2a10-4638-825f-2a8bba1ac526/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03d4b857-10ac-460b-ac44-fada6b9fb9e9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c2d15f6-34d2-4b32-93ce-32a8110e0454/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06587cbb-eefc-4733-9a8b-706b34d38c6a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 50153e7de1428991f0a1094464d4774b 3ffb984fb63464a8ac7a4ae03d4dfd9c e0ba0d6c129a37864c12875d4d0d7469 748b96ba114e5db2996a65d60c66506c 3dc69f5ce3cb48af14363821e1617581 0c3e5c1aece0a3b5553a6fd0c0491c76 4e07435324f8cc3b465ca65e3bcecb00 4d40480f6341dab5721235f8e15929bb 3ac70fde676cabb8cb5467156f43c048 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534254226046976 |
spelling |
d482b259-4fb2-44b7-b9a1-72f559b7c678-1Vivanco Seminario, Esther Katherinef32e89bc-d321-4d84-8ba6-9b30fb711d2b-18556e06d-d182-48f1-a2b4-09d79cb8c1d4-1Vargas Castro, Segundo RodrigoMayuri Zaavedra, Eusebio David2023-08-08T04:36:15Z2023-08-08T04:36:15Z2021La presente investigación tiene como objetivo demostrar la influencia del diseño del Sistema Integrado de Gestión en la Homologación de los Proveedores de una empresa del sector construcción. La metodología empleada ha sido de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacionar, bivariado y positivista; para ello, se sintetizaron los resultados por variables y dimensiones estableciéndose un nivel de escala en tres niveles alto, medio y bajo. Para medir las variables y sus dimensiones se elaboró un cuestionario de 32 preguntas, validadas a través del alfa de Cronbach, el cual arrojó 0.92 para la variable 1 y 0.95 para la variable 2, demostrando la confiabilidad de los instrumentos. Los resultados arrojaron que las dimensiones de la variable “Diseño del sistema integrado de gestión” guardan una moderada influencia con la variable Homologación de los proveedores, mostrando un Rho de Spearman de 0.554, los mismos que además ha permitido validar la hipótesis general. También se ha propuesto el diseño de un sistema integrado de gestión para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, expresando que la dimensión gestión de calidad correlaciona de manera directa con la homologación de los proveedores, además, se identificó la necesidad de contar con un adecuado proceso de selección de los proveedores; se sugiere aplicar una estrategia de mejora continua, tal es el caso de la metodología PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), también implementar los indicadores de control y establecer las retroalimentaciones pertinentes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13449spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un sistema integrado de gestión para la homologación de proveedores de una empresa del sector construcción en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09604807https://orcid.org/0000-0002-2958-78670600336640933613722026Cauvi Suazo, GabrielaGutierrez Hurtado, Humberto GabrielZamora Yansi, Richard Ismaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ad72c01-9abd-490b-b062-79301a899617/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2021_Vargas Castro.pdf2021_Vargas Castro.pdfapplication/pdf5775852https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b03baf3f-1661-4882-a854-4e721860ab80/download50153e7de1428991f0a1094464d4774bMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf21138692https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8eb16eeb-46fd-4d1b-a66c-da3815f46509/download3ffb984fb63464a8ac7a4ae03d4dfd9cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf185199https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97504e8e-0049-4bfa-aa83-15d0683b8ccf/downloade0ba0d6c129a37864c12875d4d0d7469MD54TEXT2021_Vargas Castro.pdf.txt2021_Vargas Castro.pdf.txtExtracted texttext/plain101776https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05539ded-094c-46e0-aa01-e769008f4f6f/download748b96ba114e5db2996a65d60c66506cMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1256https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1063264c-e1cc-4e88-a4e1-f040b7b96495/download3dc69f5ce3cb48af14363821e1617581MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4219https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd99867f-2a10-4638-825f-2a8bba1ac526/download0c3e5c1aece0a3b5553a6fd0c0491c76MD59THUMBNAIL2021_Vargas Castro.pdf.jpg2021_Vargas Castro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10365https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03d4b857-10ac-460b-ac44-fada6b9fb9e9/download4e07435324f8cc3b465ca65e3bcecb00MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7650https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c2d15f6-34d2-4b32-93ce-32a8110e0454/download4d40480f6341dab5721235f8e15929bbMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16205https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06587cbb-eefc-4733-9a8b-706b34d38c6a/download3ac70fde676cabb8cb5467156f43c048MD51020.500.14005/13449oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134492023-08-08 03:00:21.92http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).