Sistema de gestión de calidad para el proceso de homologación de equipos y aparatos de telecomunicaciones, Lima 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo presentar una propuesta de implementación de un sistema de gestión de la calidad bajo la Norma ISO 9001 versión 2015, teniendo en cuenta los requisitos normativos y de los usuarios, a fin de mejorar significativamente el proceso de homologación y, con ello, verif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Pacheco, Rosa Lus, Herrera Salas, Renato Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Norma internacional
Industria de telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo presentar una propuesta de implementación de un sistema de gestión de la calidad bajo la Norma ISO 9001 versión 2015, teniendo en cuenta los requisitos normativos y de los usuarios, a fin de mejorar significativamente el proceso de homologación y, con ello, verificar la relación entre los resultados obtenidos y la Norma ISO 9001. Para ello se realizó un diagnóstico situacional del proceso actual, posteriormente se elaboraron los procedimientos a fin de gestionar la planificación, los recursos, la información documentada, el control operacional, las auditorias y la revisión por la dirección, todo ello dentro de un proceso de mejora continua, para cumplir con los requisitos de la norma ISO 9001. Finalmente, se concluyó que se mejoró el proceso, de un nivel de 22.5 % a 54 % respecto de las solicitudes atendidas dentro del plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).