Programa de capacitación para el desempeño de los docentes en las clases virtuales de la carrera en educación básica de una universidad particular de Ecuador

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito general elaborar un programa de capacitación para potenciar el desempeño de los docentes en las clases virtuales sincrónicas de la asignatura Métodos de la investigación de la carrera de Educación Básica de una universidad particular de Ecuador. El estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuncho Macas, Milton Guido
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Programa de capacitación pedagógica
Enfoque socioformativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito general elaborar un programa de capacitación para potenciar el desempeño de los docentes en las clases virtuales sincrónicas de la asignatura Métodos de la investigación de la carrera de Educación Básica de una universidad particular de Ecuador. El estudio asumió el paradigma socio-crítico interpretativo, el que se basa en el conocimiento científico al analizar el objeto de estudio desde posiciones objetivas y subjetivas; el enfoque es cualitativo y la investigación es educacional aplicada. La población conformada por tres docentes y diez estudiantes. Se emplearon como instrumentos empíricos: entrevista a los profesores, encuesta y prueba pedagógica a los educandos, con la finalidad de recabar información sobre el estado actual del problema. Los datos se procesaron mediante el Atlas ti y el método de estadística simple, cuyos datos objetivos fueron sometidos al método de triangulación que facilitó detectar las causas que influyen en el problema ya partir de ahí se inició la modelación de la propuesta. Como conclusión general se aporta un programa de capacitación para mejorar el desempeño de los docentes en las clases virtuales sincrónicas que ayudará a fortalecer las competencias pedagógicas, técnicas, metodológicas y el uso de las TIC como medio didáctico en la enseñanza- aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).