Monitoreo y acompañamiento para la resolución de problemas de regularidad equivalencia y cambio en educación primaria
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción, se ha elaborado con el fin de fortalecer a los docentes en la ejecución de sesiones para revertir la escasa comprensión y habilidad para resolver problema de matemática. Entrevistamos a una muestra de 4 docentes 60 estudiantes, con la técnica encuesta y ficha de monitoreo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7614 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción, se ha elaborado con el fin de fortalecer a los docentes en la ejecución de sesiones para revertir la escasa comprensión y habilidad para resolver problema de matemática. Entrevistamos a una muestra de 4 docentes 60 estudiantes, con la técnica encuesta y ficha de monitoreo diagnóstico, los instrumentos aplicados son: ficha de diagnóstico y cuestionario escrito. Las razones por lo que se elaboró el Plan de Acción obedece a que en las actas consolidadas de evaluación 2017 se evidencio que 30 estudiantes obtuvieron el logro destacado, 38 estudiantes se ubican en logro previsto, 0 estudiantes en proceso y 5 estudiantes se encuentran en inicio en la resolución de problemas; debido a la inadecuada aplicación de estrategia didácticas. Motivo por el cual se planteó la problemática: Insatisfactorio logro de aprendizajes en la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio del III ciclo de la Institución Educativa N° 20595 “José Gabriel Condorcanqui”. Para superar la escasa comprensión y resolución de problemas, se plantea diversas actividades formando Comunidades de Aprendizaje, Micro talleres, Grupo de inter aprendizaje Tertulias y Reuniones colegiadas para fortalecer diversas capacidades en el docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).