Spray limpiador, Antibacterialy aromatizador de interiores de casco para motociclistas
Descripción del Articulo
La empresa se dedicará a la producción y comercialización del espray limpiador, desinfectante y aromatizante de interior de cascos para motociclistas, con productos eco amigable y aroma neutro. La empresa nace con el fin de resolver los problemas que tienen las personas que usan cascos de motociclet...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10361 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La empresa se dedicará a la producción y comercialización del espray limpiador, desinfectante y aromatizante de interior de cascos para motociclistas, con productos eco amigable y aroma neutro. La empresa nace con el fin de resolver los problemas que tienen las personas que usan cascos de motocicletas ya que al usarlos frecuentemente quedan sucios, con bacterias y olores desagradables. Además, con el sentido de responsabilidad social que adquiere la empresa representada con la marca Go fresh, utilizará productos eco amigables para el envasado y funcionamiento del espray con aroma neutral. El modelo de negocio que desarrollaremos es Business-to-Consumer (B2C), nuestro mercado inicial será todo Lima Metropolitana, para lo cual solo tendremos un centro principal de producción y despacho, el producto se comercializará principalmente en talleres de motocicletas, autoservicios de grifos. También ofertaremos nuestro producto vía internet. Por lo antes mencionado buscaremos satisfacer la gran necesidad de nuestro público objetivo, los cuales en su mayoría utilizan productos inadecuados o lo adquieren del exterior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).