Influencia de violencia intrafamiliar sobre la agresividad de adolescentes en una institución educativa integrada pública de Oxapampa-Pasco
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la violencia intrafamiliar (VIFA) en la agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Integrada Pública en Oxapampa-Pasco, en el año 2022. La metodología empleada fue de estrategia asociativa y de enfoque cuantitati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Agresividad Violencia intrafamiliar Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USIL_39252b0e8f78df6daabb8b84bd6b3ccf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14301 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de violencia intrafamiliar sobre la agresividad de adolescentes en una institución educativa integrada pública de Oxapampa-Pasco |
title |
Influencia de violencia intrafamiliar sobre la agresividad de adolescentes en una institución educativa integrada pública de Oxapampa-Pasco |
spellingShingle |
Influencia de violencia intrafamiliar sobre la agresividad de adolescentes en una institución educativa integrada pública de Oxapampa-Pasco Colina Antazu, Lucero Sofai Adolescentes Agresividad Violencia intrafamiliar Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Influencia de violencia intrafamiliar sobre la agresividad de adolescentes en una institución educativa integrada pública de Oxapampa-Pasco |
title_full |
Influencia de violencia intrafamiliar sobre la agresividad de adolescentes en una institución educativa integrada pública de Oxapampa-Pasco |
title_fullStr |
Influencia de violencia intrafamiliar sobre la agresividad de adolescentes en una institución educativa integrada pública de Oxapampa-Pasco |
title_full_unstemmed |
Influencia de violencia intrafamiliar sobre la agresividad de adolescentes en una institución educativa integrada pública de Oxapampa-Pasco |
title_sort |
Influencia de violencia intrafamiliar sobre la agresividad de adolescentes en una institución educativa integrada pública de Oxapampa-Pasco |
author |
Colina Antazu, Lucero Sofai |
author_facet |
Colina Antazu, Lucero Sofai Cubas Morales, Lesly Estuar |
author_role |
author |
author2 |
Cubas Morales, Lesly Estuar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meléndez Jara, Carmen Magali |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Colina Antazu, Lucero Sofai Cubas Morales, Lesly Estuar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adolescentes Agresividad Violencia intrafamiliar Vulnerabilidad |
topic |
Adolescentes Agresividad Violencia intrafamiliar Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la violencia intrafamiliar (VIFA) en la agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Integrada Pública en Oxapampa-Pasco, en el año 2022. La metodología empleada fue de estrategia asociativa y de enfoque cuantitativo, con un diseño predictivo, utilizando como muestra a 196 estudiantes con edades de entre 12 y 17 años (M=14.81; DE=1.58) y que cursaban desde el 1º al 5º de secundaria. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento empleado fue el cuestionario. Para evaluar la VIFA se adaptó el cuestionario de Mío (2020), mientras que para medir la agresividad se utilizó el instrumento de Chang (2017). Finalmente, el método de análisis utilizado fue la regresión lineal. En los resultados se encontró que la VIFA influye en la agresividad (R2 = .25). En cuanto a las dimensiones específicas, se determinó que la violencia física y psicológica influyen en la agresividad física (R2 = .11), la violencia psicológica influye en la agresividad verbal (R2 = .02), y tanto la violencia física como psicológica influyen en la ira y la hostilidad (R2 = .03). En conclusión, se observa una influencia significativa de la VIFA en la agresividad, lo que permite alcanzar los objetivos teóricos y prácticos establecidos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-25T18:00:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-25T18:00:44Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-04-19 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14301 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14301 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12c48a0d-e274-4af9-932b-022cff4ddb7d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8151e6d0-58d3-44c6-90ac-9f5aa12e4091/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0b4f65e-4ae5-45c9-bf5d-21a62719cfed/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee4a9c92-1cd6-45e9-95af-8d7d7fd46958/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c10460b5-1ae0-4d6b-8cc2-a821bc67871d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fceb53ba-b2c8-4519-99dd-981b59cc0637/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bce44b47-4190-4ac4-bff7-ad74cb58079c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ecba14f-cfba-4155-bc31-378daa9a7d10/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc762b21-9f45-41a9-aaf3-39c1b532785d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/431f804b-f45e-4264-b97a-c98b0e274cd8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 70451c1704588774d0f0148d6eda3a86 461213c3f6c3402b359b2ba3744109ff 35ebd94cadce25ef0161e8822e98bb87 f85c35831149e99e8c4fbbc91f22c88c 7b045ee1dc4cfda1c4767e92f2a57711 f4eef975813004abc1acfb4467d07dbd 87b1445782a24e791f63c16c3065d426 88a2ec96f7b1e1ed91163a6122c3a293 ad14b04d1ba518b976c05796b48736d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1800681115840675840 |
spelling |
58192b20-05e8-491d-9117-6c43a9ed6e94-1Meléndez Jara, Carmen Magali4d2e3707-4f39-4f61-b816-d5b9ec4f140e-1412cf210-8203-4ba8-baf6-b381b680e307-1Colina Antazu, Lucero SofaiCubas Morales, Lesly Estuar2024-04-25T18:00:44Z2024-04-25T18:00:44Z20242024-04-19La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la violencia intrafamiliar (VIFA) en la agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Integrada Pública en Oxapampa-Pasco, en el año 2022. La metodología empleada fue de estrategia asociativa y de enfoque cuantitativo, con un diseño predictivo, utilizando como muestra a 196 estudiantes con edades de entre 12 y 17 años (M=14.81; DE=1.58) y que cursaban desde el 1º al 5º de secundaria. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento empleado fue el cuestionario. Para evaluar la VIFA se adaptó el cuestionario de Mío (2020), mientras que para medir la agresividad se utilizó el instrumento de Chang (2017). Finalmente, el método de análisis utilizado fue la regresión lineal. En los resultados se encontró que la VIFA influye en la agresividad (R2 = .25). En cuanto a las dimensiones específicas, se determinó que la violencia física y psicológica influyen en la agresividad física (R2 = .11), la violencia psicológica influye en la agresividad verbal (R2 = .02), y tanto la violencia física como psicológica influyen en la ira y la hostilidad (R2 = .03). En conclusión, se observa una influencia significativa de la VIFA en la agresividad, lo que permite alcanzar los objetivos teóricos y prácticos establecidos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14301spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdolescentesAgresividadViolencia intrafamiliarVulnerabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Influencia de violencia intrafamiliar sobre la agresividad de adolescentes en una institución educativa integrada pública de Oxapampa-Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU25785382https://orcid.org/0000-0003-1446-48376009843660676474313016Lozada Martínez, David AlbertoRíquez Alfaro, Sara ElizabethVillarreal Dioses, Jessica Fiorellahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12c48a0d-e274-4af9-932b-022cff4ddb7d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_COLINA ANTAZU_CUBAS MORALES.pdf2024_COLINA ANTAZU_CUBAS MORALES.pdfapplication/pdf1025381https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8151e6d0-58d3-44c6-90ac-9f5aa12e4091/download70451c1704588774d0f0148d6eda3a86MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf6793704https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0b4f65e-4ae5-45c9-bf5d-21a62719cfed/download461213c3f6c3402b359b2ba3744109ffMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf79097https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee4a9c92-1cd6-45e9-95af-8d7d7fd46958/download35ebd94cadce25ef0161e8822e98bb87MD54TEXT2024_COLINA ANTAZU_CUBAS MORALES.pdf.txt2024_COLINA ANTAZU_CUBAS MORALES.pdf.txtExtracted texttext/plain101233https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c10460b5-1ae0-4d6b-8cc2-a821bc67871d/downloadf85c35831149e99e8c4fbbc91f22c88cMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain833https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fceb53ba-b2c8-4519-99dd-981b59cc0637/download7b045ee1dc4cfda1c4767e92f2a57711MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4263https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bce44b47-4190-4ac4-bff7-ad74cb58079c/downloadf4eef975813004abc1acfb4467d07dbdMD59THUMBNAIL2024_COLINA ANTAZU_CUBAS MORALES.pdf.jpg2024_COLINA ANTAZU_CUBAS MORALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11225https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ecba14f-cfba-4155-bc31-378daa9a7d10/download87b1445782a24e791f63c16c3065d426MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6550https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc762b21-9f45-41a9-aaf3-39c1b532785d/download88a2ec96f7b1e1ed91163a6122c3a293MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16695https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/431f804b-f45e-4264-b97a-c98b0e274cd8/downloadad14b04d1ba518b976c05796b48736d5MD51020.500.14005/14301oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/143012024-05-20 11:51:51.75http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).