Violencia intrafamiliar en los adolescentes de la Comunidad de Acogida Don Bosco de Breña, periodo 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo establecer el nivel de violencia intrafamiliar en los adolescentes de la Comunidad de Acogida Don Bosco de Breña, periodo 2019. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de corte transversal y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Romero, Susana Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia intrafamiliar
Adolescente
Agresor
Victima
Vulnerabilidad
Intrafamily violence
Adolescent
Aggressor
Victim
Vulnerability
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo establecer el nivel de violencia intrafamiliar en los adolescentes de la Comunidad de Acogida Don Bosco de Breña, periodo 2019. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de corte transversal y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de los datos. El universo de la población se conforma por 43 adolescentes residentes en la Comunidad de Acogida Don Bosco de Breña, la muestra fue censal, debido a la reducida cantidad de participantes. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta. Se elaboró un cuestionario para medir el nivel de violencia intrafamiliar, el cual fue validado y sometido a la prueba de confiabilidad. Estableciendo como conclusión que la violencia intrafamiliar en los adolescentes de la Comunidad de Acogida Don Bosco de Breña, se presenta en nivel moderado de exposición en un 60%, evidenciando que los adolescentes de la muestra estuvieron expuestos al maltrato y evidenciaron actos de abuso en su hogar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).