Influencia de violencia intrafamiliar sobre la agresividad de adolescentes en una institución educativa integrada pública de Oxapampa-Pasco

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la violencia intrafamiliar (VIFA) en la agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Integrada Pública en Oxapampa-Pasco, en el año 2022. La metodología empleada fue de estrategia asociativa y de enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colina Antazu, Lucero Sofai, Cubas Morales, Lesly Estuar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Agresividad
Violencia intrafamiliar
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la violencia intrafamiliar (VIFA) en la agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Integrada Pública en Oxapampa-Pasco, en el año 2022. La metodología empleada fue de estrategia asociativa y de enfoque cuantitativo, con un diseño predictivo, utilizando como muestra a 196 estudiantes con edades de entre 12 y 17 años (M=14.81; DE=1.58) y que cursaban desde el 1º al 5º de secundaria. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento empleado fue el cuestionario. Para evaluar la VIFA se adaptó el cuestionario de Mío (2020), mientras que para medir la agresividad se utilizó el instrumento de Chang (2017). Finalmente, el método de análisis utilizado fue la regresión lineal. En los resultados se encontró que la VIFA influye en la agresividad (R2 = .25). En cuanto a las dimensiones específicas, se determinó que la violencia física y psicológica influyen en la agresividad física (R2 = .11), la violencia psicológica influye en la agresividad verbal (R2 = .02), y tanto la violencia física como psicológica influyen en la ira y la hostilidad (R2 = .03). En conclusión, se observa una influencia significativa de la VIFA en la agresividad, lo que permite alcanzar los objetivos teóricos y prácticos establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).