Propuesta de implementación de un tablero de control para medir la satisfacción del cliente en un restaurante
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es proponer una alternativa de solución que permita al restaurante “El Argentino” conocer la percepción del cliente midiendo su satisfacción para poder crear un valor agregado al negocio. Para identificar los problemas y deficiencias en el proceso de atención al clie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9157 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de Empresas Consumidor Programa de ordenador Satisfacción del consumidor Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| id |
USIL_38e060b6120ed12724f7dd2fd4133c54 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9157 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un tablero de control para medir la satisfacción del cliente en un restaurante |
| title |
Propuesta de implementación de un tablero de control para medir la satisfacción del cliente en un restaurante |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de un tablero de control para medir la satisfacción del cliente en un restaurante Candela Granados, Alvaro Gonzalo Administración de Empresas Consumidor Programa de ordenador Satisfacción del consumidor Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| title_short |
Propuesta de implementación de un tablero de control para medir la satisfacción del cliente en un restaurante |
| title_full |
Propuesta de implementación de un tablero de control para medir la satisfacción del cliente en un restaurante |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de un tablero de control para medir la satisfacción del cliente en un restaurante |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un tablero de control para medir la satisfacción del cliente en un restaurante |
| title_sort |
Propuesta de implementación de un tablero de control para medir la satisfacción del cliente en un restaurante |
| author |
Candela Granados, Alvaro Gonzalo |
| author_facet |
Candela Granados, Alvaro Gonzalo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dulanto Ramírez, Ricardo Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Candela Granados, Alvaro Gonzalo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de Empresas Consumidor Programa de ordenador Satisfacción del consumidor Industria alimentaria |
| topic |
Administración de Empresas Consumidor Programa de ordenador Satisfacción del consumidor Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| description |
El objetivo de la presente tesis es proponer una alternativa de solución que permita al restaurante “El Argentino” conocer la percepción del cliente midiendo su satisfacción para poder crear un valor agregado al negocio. Para identificar los problemas y deficiencias en el proceso de atención al cliente en el restaurante “El Argentino”, se realizó una entrevista a los dueños para conocer mejor el negocio y encuestas a una muestra de clientes para saber su percepción de los productos y servicio ofrecidos. Se pudo identificar que el restaurante “El Argentino” tiene un bajo crecimiento, siendo la causa más relacionada a este problema el no medir adecuadamente la satisfacción del cliente para poder tener una retroalimentación del negocio. El crecimiento de todo restaurante es en base a la buena experiencia de los consumidores, tanto de los productos como del servicio. Por tal motivo, de no lograr corregir las debilidades a tiempo, puede perjudicarlos de manera económica. Se propone como solución implementar un Tablero de Control en el restaurante “El Argentino”, que les permita a los dueños del negocio medir el grado de percepción del cliente sobre los productos y servicio ofrecido, permitiéndoles conocer el perfil y preferencias de compra de sus consumidores, mitigar sus debilidades y optimizar sus fortalezas. Los indicadores utilizados para realizar esta medición fueron los siguientes cuatro, basados en la perspectiva cliente del Balanced Scorecard: índice de reclamos mensual, índice de clientes mensual, índice de comentarios en redes sociales mensual e índice neto de recomendación mensual. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-02T16:00:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-02T16:00:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9157 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9157 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f0ad0a5-6a16-4fe6-bc5b-e3242d18aa16/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10145916-4c26-4c91-aae1-14a729f78eb8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53a5449b-0fee-46eb-9e14-2cfc3f4d9d60/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6be02cda-dfb2-4922-bbe8-bfa4ce7d1196/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
912be18be94ebed965c756c2768d495b f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 537a8863b740dbf54131a43445ca1091 6b064bbde95bdf3031649c4ca8d275c8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710455891918848 |
| spelling |
e7ce8f25-8e09-41bc-8a17-542fd9fa350d-1Dulanto Ramírez, Ricardo Martín7f5299ee-6e77-45fe-8599-e1ae12b945ff-1Candela Granados, Alvaro Gonzalo2019-09-02T16:00:00Z2019-09-02T16:00:00Z2019El objetivo de la presente tesis es proponer una alternativa de solución que permita al restaurante “El Argentino” conocer la percepción del cliente midiendo su satisfacción para poder crear un valor agregado al negocio. Para identificar los problemas y deficiencias en el proceso de atención al cliente en el restaurante “El Argentino”, se realizó una entrevista a los dueños para conocer mejor el negocio y encuestas a una muestra de clientes para saber su percepción de los productos y servicio ofrecidos. Se pudo identificar que el restaurante “El Argentino” tiene un bajo crecimiento, siendo la causa más relacionada a este problema el no medir adecuadamente la satisfacción del cliente para poder tener una retroalimentación del negocio. El crecimiento de todo restaurante es en base a la buena experiencia de los consumidores, tanto de los productos como del servicio. Por tal motivo, de no lograr corregir las debilidades a tiempo, puede perjudicarlos de manera económica. Se propone como solución implementar un Tablero de Control en el restaurante “El Argentino”, que les permita a los dueños del negocio medir el grado de percepción del cliente sobre los productos y servicio ofrecido, permitiéndoles conocer el perfil y preferencias de compra de sus consumidores, mitigar sus debilidades y optimizar sus fortalezas. Los indicadores utilizados para realizar esta medición fueron los siguientes cuatro, basados en la perspectiva cliente del Balanced Scorecard: índice de reclamos mensual, índice de clientes mensual, índice de comentarios en redes sociales mensual e índice neto de recomendación mensual.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9157spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de EmpresasConsumidorPrograma de ordenadorSatisfacción del consumidorIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Propuesta de implementación de un tablero de control para medir la satisfacción del cliente en un restauranteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42163520https://orcid.org/0000-0002-9943-9974612296https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Informático y de SistemasORIGINAL2019_Candela-Granados.pdf2019_Candela-Granados.pdfTexto completoapplication/pdf5095597https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f0ad0a5-6a16-4fe6-bc5b-e3242d18aa16/download912be18be94ebed965c756c2768d495bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10145916-4c26-4c91-aae1-14a729f78eb8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Candela-Granados.pdf.txt2019_Candela-Granados.pdf.txtExtracted texttext/plain160922https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53a5449b-0fee-46eb-9e14-2cfc3f4d9d60/download537a8863b740dbf54131a43445ca1091MD53THUMBNAIL2019_Candela-Granados.pdf.jpg2019_Candela-Granados.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9075https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6be02cda-dfb2-4922-bbe8-bfa4ce7d1196/download6b064bbde95bdf3031649c4ca8d275c8MD5420.500.14005/9157oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/91572023-04-17 10:15:10.834http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.4047575 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).