Trabajo colegiado para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad, en el área de matemática del nivel primaria de la Institución Educativa N° 86691 Inés Schereiber
Descripción del Articulo
Presenta la propuesta de intervención de mejora a implementar en la Institución Educativa N° 86691Inés Schereiber de Collón a través de la implementación del plan de acción, que tiene como propósito mejorar los niveles de aprendizaje en la competencia, resuelve problemas de cantidad, en el área de m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Presenta la propuesta de intervención de mejora a implementar en la Institución Educativa N° 86691Inés Schereiber de Collón a través de la implementación del plan de acción, que tiene como propósito mejorar los niveles de aprendizaje en la competencia, resuelve problemas de cantidad, en el área de matemática de los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 86691 Inés Schereiber de Collón. La muestra representativa utilizada consta de 6 docentes y 89 estudiantes, de lo cual se desprende información de tipo cualitativo, las que han sido recogidas con la entrevista de profundidad elaborándose un instrumento que es la guía de entrevista, que se fundamenta en referentes teóricos y experiencias exitosas. Entre las mejoras esperadas están lograr un adecuado manejo de los procesos didácticos, ejecutar un adecuado monitoreo, acompañamiento y evaluación de los procesos didácticos y asegura un adecuado manejo y cumplimiento de los acuerdos de convivencia, lo que nos lleva a concluir que fortaleciendo el trabajo colaborativo como el trabajo colegiado, los círculos de interaprendizaje y las jornadas de reflexión, se mejora los procesos didácticos, la convivencia en la institución educativa y el desempeño docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).