“Implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa Better Clean Saneamiento S.A.C.”

Descripción del Articulo

La empresa Better Clean Saneamiento S.A.C., dedicada al rubro de limpieza y saneamiento ambiental, propone la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001: 2015, debido a que brinda servicios de desinfección, desratización y desinsectación que generan impactos medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pasache Quinto, Maria Jose, Perales Centeno, Johojana Keisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería ambiental
Gestión ambiental
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La empresa Better Clean Saneamiento S.A.C., dedicada al rubro de limpieza y saneamiento ambiental, propone la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001: 2015, debido a que brinda servicios de desinfección, desratización y desinsectación que generan impactos medioambientales durante su ejecución. El presente trabajo de investigación tiene como propósito principal optimizar todos los procesos de la empresa y minimizar los impactos ambientales generados por estas, para alcanzar dicho objetivo se realizó un diagnóstico inicial para determinar el cumplimiento de los requisitos de la ISO 14001: 2015, para de esta manera generar documentación necesaria para la implementación del SGA. Para la elaboración de dichos documentos se identificaron los aspectos e impactos ambientales significativos y no significativos, además de indicadores ambientales que nos ayudaron en la elaboración de formatos, procedimientos, planes y matrices de riesgos y oportunidades, aspectos e impactos ambientales, requisitos legales y otros requisitos, objetivos ambientales, comunicación interna y externa, plan de auditoría y la revisión por la alta dirección. La documentación generada contribuye en el soporte de los objetivos del SGA ya que de esta manera se podrá evaluar el cumplimiento y control de cada uno de los requisitos de la ISO 14001: 2015, para lograr optimizar los procesos de la empresa y minimizar los impactos ambientales significativos. La implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001: 2015 en la empresa Better Clean Saneamiento SAC, generará un beneficio y equilibrio socioeconómico ya que se logrará mayores utilidades, se reducirán gastos y costos, mayor reconocimiento nacional e internacional y lograr ser una empresa competitiva dentro del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).