Programa pedagógico para la preparación metodológica de los docentes de la especialidad de trombón bajo de una universidad pública de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo trazado por la investigación es diseñar un programa pedagógico para la preparación metodológica de los profesores de la especialidad de Trombón Bajo de una universidad pública de Lima. El estudio se basa en el paradigma sociocrítico interpretativo, el enfoque metodológico es cualitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Saavedra, Deysi Josselyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Estudiante universitario
Formación de docentes
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo trazado por la investigación es diseñar un programa pedagógico para la preparación metodológica de los profesores de la especialidad de Trombón Bajo de una universidad pública de Lima. El estudio se basa en el paradigma sociocrítico interpretativo, el enfoque metodológico es cualitativo y la investigación es educacional de tipo aplicada en la que la investigadora se empodera del saber para aplicarlo en la solución del problema detectado en su propia práctica profesional. La muestra seleccionada por conveniencia la conforma cinco alumnos y un catedrático de la especialidad de Música. En la ejecución del diagnóstico de campo se aplicaron técnicas e instrumentos empíricos: observación a la clase y una entrevista a los profesores; cuestionario a los educandos y el criterio de expertos para validar la propuesta aportada. Los resultados evidencian las causas que han provocado la contradicción tratada. Desde esa perspectiva se elaboró el programa pedagógico sustentado en los enfoques teóricos, didácticos, metodológicos y prácticos, cuya finalidad es que el profesor eleve su preparación profesional y el desempeño al conducir las sesiones de clase a fin de fortalecer la producción de saberes, las destrezas intelectuales, musicales e integrales en el estudiantado de la especialidad de Trombón Bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).