Aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar el servicio de camas hospitalarias en un centro de rehabilitación de un hospital público en Lima - Perú
Descripción del Articulo
El presente proyecto trata del problema existente en un hospital público en Lima Perú, dicho lugar cuenta con una cantidad importante de camas hospitalarias que no se encuentran en óptimas condiciones para el uso de los pacientes asegurados. Al realizar la inspección dentro del ambiente en estudio,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería industrial Mantenimiento Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto trata del problema existente en un hospital público en Lima Perú, dicho lugar cuenta con una cantidad importante de camas hospitalarias que no se encuentran en óptimas condiciones para el uso de los pacientes asegurados. Al realizar la inspección dentro del ambiente en estudio, se encontró que las camas no cuentan con un plan de mantenimiento preventivo que avale la confiabilidad en el uso de las mismas. Por ese motivo, se busca mejorar la operatividad de las camas hospitalarias realizando un mantenimiento preventivo programado. La propuesta para mejorar la situación actual está basada en priorizar las camas inoperativas, realizando una gestión detallada del inventario, uso de materiales y la administración del personal técnico que ejecutará el mantenimiento. A través, de los cuadros presentados en el informe, se da a conocer la realidad problemática, así como el personal especializado en el mantenimiento de cada cama. La implementación del mantenimiento preventivo programado permitió lograr 89.04% de eficacia, 88.54% de eficiencia y 78.32% de efectividad en cuanto a la operatividad total de las camas hospitalarias del centro de rehabilitación del hospital público durante el año 2023, es decir, el servicio en mención logró albergar la mayor cantidad de paciente que le permite su capacidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).