Aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar el servicio de camas hospitalarias en un centro de rehabilitación de un hospital público en Lima - Perú
Descripción del Articulo
El presente proyecto trata del problema existente en un hospital público en Lima Perú, dicho lugar cuenta con una cantidad importante de camas hospitalarias que no se encuentran en óptimas condiciones para el uso de los pacientes asegurados. Al realizar la inspección dentro del ambiente en estudio,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería industrial Mantenimiento Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_37ad00a9e15dfb3986490b6be83576b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13703 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar el servicio de camas hospitalarias en un centro de rehabilitación de un hospital público en Lima - Perú |
title |
Aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar el servicio de camas hospitalarias en un centro de rehabilitación de un hospital público en Lima - Perú |
spellingShingle |
Aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar el servicio de camas hospitalarias en un centro de rehabilitación de un hospital público en Lima - Perú Vadillo Motta, Gerson Manuel Ingeniería industrial Mantenimiento Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar el servicio de camas hospitalarias en un centro de rehabilitación de un hospital público en Lima - Perú |
title_full |
Aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar el servicio de camas hospitalarias en un centro de rehabilitación de un hospital público en Lima - Perú |
title_fullStr |
Aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar el servicio de camas hospitalarias en un centro de rehabilitación de un hospital público en Lima - Perú |
title_full_unstemmed |
Aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar el servicio de camas hospitalarias en un centro de rehabilitación de un hospital público en Lima - Perú |
title_sort |
Aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar el servicio de camas hospitalarias en un centro de rehabilitación de un hospital público en Lima - Perú |
author |
Vadillo Motta, Gerson Manuel |
author_facet |
Vadillo Motta, Gerson Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Bashi, Carlos Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vadillo Motta, Gerson Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería industrial Mantenimiento Hospital |
topic |
Ingeniería industrial Mantenimiento Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente proyecto trata del problema existente en un hospital público en Lima Perú, dicho lugar cuenta con una cantidad importante de camas hospitalarias que no se encuentran en óptimas condiciones para el uso de los pacientes asegurados. Al realizar la inspección dentro del ambiente en estudio, se encontró que las camas no cuentan con un plan de mantenimiento preventivo que avale la confiabilidad en el uso de las mismas. Por ese motivo, se busca mejorar la operatividad de las camas hospitalarias realizando un mantenimiento preventivo programado. La propuesta para mejorar la situación actual está basada en priorizar las camas inoperativas, realizando una gestión detallada del inventario, uso de materiales y la administración del personal técnico que ejecutará el mantenimiento. A través, de los cuadros presentados en el informe, se da a conocer la realidad problemática, así como el personal especializado en el mantenimiento de cada cama. La implementación del mantenimiento preventivo programado permitió lograr 89.04% de eficacia, 88.54% de eficiencia y 78.32% de efectividad en cuanto a la operatividad total de las camas hospitalarias del centro de rehabilitación del hospital público durante el año 2023, es decir, el servicio en mención logró albergar la mayor cantidad de paciente que le permite su capacidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-26T22:33:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-26T22:33:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13703 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13703 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54b490da-d9e0-4296-92a5-11f70280a7cb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29019185-639a-4fdf-9738-f76e1af73885/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/354d4060-6ea7-40e0-8366-fe7392eec40f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e3e0d62-112a-4dbf-8965-86c043333793/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d854a3e-e32c-40db-b955-39665ea44ec2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5f9b395-65e6-4058-aaa8-9ee0fb107b9b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea5b1c62-ac27-4402-a2cf-c09e07563b5f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/115e479b-851a-43b5-b5dd-6c77e8cf5689/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f34a21c6-804d-45e6-8e03-33789ac53244/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0933dc16-c756-4ac3-8678-f6f025b2f593/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c9e61d4466a48b020c766bec2c8e139e f1b1be582b5d1232c515022d5562cad2 a1e72f570ea1abb82c9e5dc78b6d7eae 477fbc2c931e5234af52cb1d5b493b52 ee24b7ec7f7824ed2f790fedc38a1095 48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2 01a83353f977e9903f2ac03e021e5256 2f9654743e8e8d2ee72fb8f3afc09963 8cff5b73a02a6cd97fee8a388f59a667 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534417389715456 |
spelling |
f70e2fad-81ae-4b1f-92e5-d5d09df11afc-1Flores Bashi, Carlos Antonioe4f63c87-f700-4d53-a507-c39640d0e683-1Vadillo Motta, Gerson Manuel2023-10-26T22:33:06Z2023-10-26T22:33:06Z2023El presente proyecto trata del problema existente en un hospital público en Lima Perú, dicho lugar cuenta con una cantidad importante de camas hospitalarias que no se encuentran en óptimas condiciones para el uso de los pacientes asegurados. Al realizar la inspección dentro del ambiente en estudio, se encontró que las camas no cuentan con un plan de mantenimiento preventivo que avale la confiabilidad en el uso de las mismas. Por ese motivo, se busca mejorar la operatividad de las camas hospitalarias realizando un mantenimiento preventivo programado. La propuesta para mejorar la situación actual está basada en priorizar las camas inoperativas, realizando una gestión detallada del inventario, uso de materiales y la administración del personal técnico que ejecutará el mantenimiento. A través, de los cuadros presentados en el informe, se da a conocer la realidad problemática, así como el personal especializado en el mantenimiento de cada cama. La implementación del mantenimiento preventivo programado permitió lograr 89.04% de eficacia, 88.54% de eficiencia y 78.32% de efectividad en cuanto a la operatividad total de las camas hospitalarias del centro de rehabilitación del hospital público durante el año 2023, es decir, el servicio en mención logró albergar la mayor cantidad de paciente que le permite su capacidad.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13703spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería industrialMantenimientoHospitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar el servicio de camas hospitalarias en un centro de rehabilitación de un hospital público en Lima - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication8186262https://orcid.org/0000-0002-9304-885X73861037722056Cauvi Suazo, GabrielaFlorián Castillo, Tulio ElíasYarín Achachagua, Anwar Juliohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54b490da-d9e0-4296-92a5-11f70280a7cb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Vadillo_Motta.PDF2023_Vadillo_Motta.PDFapplication/pdf2066965https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29019185-639a-4fdf-9738-f76e1af73885/downloadc9e61d4466a48b020c766bec2c8e139eMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf13521094https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/354d4060-6ea7-40e0-8366-fe7392eec40f/downloadf1b1be582b5d1232c515022d5562cad2MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf424827https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e3e0d62-112a-4dbf-8965-86c043333793/downloada1e72f570ea1abb82c9e5dc78b6d7eaeMD54TEXT2023_Vadillo_Motta.PDF.txt2023_Vadillo_Motta.PDF.txtExtracted texttext/plain102495https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d854a3e-e32c-40db-b955-39665ea44ec2/download477fbc2c931e5234af52cb1d5b493b52MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3032https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5f9b395-65e6-4058-aaa8-9ee0fb107b9b/downloadee24b7ec7f7824ed2f790fedc38a1095MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea5b1c62-ac27-4402-a2cf-c09e07563b5f/download48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD59THUMBNAIL2023_Vadillo_Motta.PDF.jpg2023_Vadillo_Motta.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7571https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/115e479b-851a-43b5-b5dd-6c77e8cf5689/download01a83353f977e9903f2ac03e021e5256MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6350https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f34a21c6-804d-45e6-8e03-33789ac53244/download2f9654743e8e8d2ee72fb8f3afc09963MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16958https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0933dc16-c756-4ac3-8678-f6f025b2f593/download8cff5b73a02a6cd97fee8a388f59a667MD51020.500.14005/13703oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137032023-10-27 03:03:05.412http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).