Elaboración de un pan apto para celiacos a base de harina de chenopodium Pallidicaule aelle (Cañihua) y evaluación de su aceptabilidad sensorial
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un pan apto para celiacos a partir de harina de cañihua y evaluar su grado de aceptabilidad por consumidores celíacos. El pan de cañihua fue evaluado sensorialmente por un panel de celiacos consumidores habituales de pan quienes establecieron par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3023 |
Enlace del recurso: | http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3023 https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3023 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cañihua (Chenopodium pallidicaule) Enfermedad celíaca Industria del pan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un pan apto para celiacos a partir de harina de cañihua y evaluar su grado de aceptabilidad por consumidores celíacos. El pan de cañihua fue evaluado sensorialmente por un panel de celiacos consumidores habituales de pan quienes establecieron para éste producto una aceptabilidad general de 4,6 / 5 puntos de una escala hedónica lo que equivalió a un “me gusta mucho”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).