Casa Andina Premium
Descripción del Articulo
En este trabajo hablaremos sobre la cadena hotelera 'Casa Andina' y más en profundidad sobre una de sus marcas: Casa Andina Premium. Empezaremos por conocer su historia, y cómo se convirtió en una de las mejores cadenas hoteleras de toda Latinoamérica. Este trabajo consistirá en una propue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Industria hotelera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_370c00477abc4207d88a8365cb2218a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11497 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Casa Andina Premium |
| title |
Casa Andina Premium |
| spellingShingle |
Casa Andina Premium Torres Sumari, Alessandra Planificación estratégica Administración de empresas Industria hotelera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Casa Andina Premium |
| title_full |
Casa Andina Premium |
| title_fullStr |
Casa Andina Premium |
| title_full_unstemmed |
Casa Andina Premium |
| title_sort |
Casa Andina Premium |
| author |
Torres Sumari, Alessandra |
| author_facet |
Torres Sumari, Alessandra Montalbetti Siekmann, Francesca Del Carmen |
| author_role |
author |
| author2 |
Montalbetti Siekmann, Francesca Del Carmen |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Sumari, Alessandra Montalbetti Siekmann, Francesca Del Carmen |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de empresas Industria hotelera |
| topic |
Planificación estratégica Administración de empresas Industria hotelera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En este trabajo hablaremos sobre la cadena hotelera 'Casa Andina' y más en profundidad sobre una de sus marcas: Casa Andina Premium. Empezaremos por conocer su historia, y cómo se convirtió en una de las mejores cadenas hoteleras de toda Latinoamérica. Este trabajo consistirá en una propuesta para hacer una mejor versión de Casa Andina Premium, para ello nos hemos propuesto 3 objetivos los cuales desarrollaremos a lo largo de la obra, el primer objetivo es reducir la estacionalidad aumentando la presencia de clientes corporativos del 20% al 50%, atrayendo a las principales empresas para la realización de eventos y hotelería en Casa Andina Premium. El segundo objetivo es aumentar el conocimiento de la marca y hacer que la empresa se convierta en una prioridad para el 80% de nuestros clientes. Finalmente, nuestro tercer objetivo es incrementar las ventas en un 45% para reactivar la infraestructura de Casa Andina luego de la pandemia. A lo largo del trabajo mencionaremos las estrategias que llevaremos a cabo para que Casa Andina tenga una buena gestión y se convierta en una versión mejorada de lo que es hoy. Además, para cada estrategia realizaremos un plan de 3 acciones / tácticas para conseguir que los objetivos se cumplan a corto plazo. Finalmente, evaluamos el Marketing Mix de nuestra nueva propuesta de Casa Andina Premium, lo que significa que mencionaremos qué aspectos de la empresa se cambiarán al enfoque de las tácticas establecidas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-06T01:51:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-06T01:51:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11497 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11497 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b30f2728-fdf3-45f7-b761-ac4793e2d0a4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb01c998-e814-483e-8338-06daecf999cb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92488845-319c-45b4-a546-c2c9b4601761/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed69b0d5-77cd-491a-9b4d-7e8728a051c9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
55b81baa4631248dbbeb347ae640b665 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a33d8cd714fa709d04a5bb9ad851c887 26a7320c3c57b0b703ff848165103a5f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976958039064576 |
| spelling |
cf54b491-7241-465a-9c8d-d76d97e6d398-14fbd9204-f6d0-4e30-96f0-ca8d0d0c356f-1Torres Sumari, AlessandraMontalbetti Siekmann, Francesca Del Carmen2021-05-06T01:51:59Z2021-05-06T01:51:59Z2021En este trabajo hablaremos sobre la cadena hotelera 'Casa Andina' y más en profundidad sobre una de sus marcas: Casa Andina Premium. Empezaremos por conocer su historia, y cómo se convirtió en una de las mejores cadenas hoteleras de toda Latinoamérica. Este trabajo consistirá en una propuesta para hacer una mejor versión de Casa Andina Premium, para ello nos hemos propuesto 3 objetivos los cuales desarrollaremos a lo largo de la obra, el primer objetivo es reducir la estacionalidad aumentando la presencia de clientes corporativos del 20% al 50%, atrayendo a las principales empresas para la realización de eventos y hotelería en Casa Andina Premium. El segundo objetivo es aumentar el conocimiento de la marca y hacer que la empresa se convierta en una prioridad para el 80% de nuestros clientes. Finalmente, nuestro tercer objetivo es incrementar las ventas en un 45% para reactivar la infraestructura de Casa Andina luego de la pandemia. A lo largo del trabajo mencionaremos las estrategias que llevaremos a cabo para que Casa Andina tenga una buena gestión y se convierta en una versión mejorada de lo que es hoy. Además, para cada estrategia realizaremos un plan de 3 acciones / tácticas para conseguir que los objetivos se cumplan a corto plazo. Finalmente, evaluamos el Marketing Mix de nuestra nueva propuesta de Casa Andina Premium, lo que significa que mencionaremos qué aspectos de la empresa se cambiarán al enfoque de las tácticas establecidas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11497spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasIndustria hotelerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Casa Andina Premiuminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7406304373641949012026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministración HoteleraUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraBachillerBachiller en Administración HoteleraORIGINAL2021_Torres Sumari.pdfTexto completoapplication/pdf3407186https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b30f2728-fdf3-45f7-b761-ac4793e2d0a4/download55b81baa4631248dbbeb347ae640b665MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb01c998-e814-483e-8338-06daecf999cb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Torres Sumari.pdf.txt2021_Torres Sumari.pdf.txtExtracted texttext/plain55321https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92488845-319c-45b4-a546-c2c9b4601761/downloada33d8cd714fa709d04a5bb9ad851c887MD53THUMBNAIL2021_Torres Sumari.pdf.jpg2021_Torres Sumari.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9557https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed69b0d5-77cd-491a-9b4d-7e8728a051c9/download26a7320c3c57b0b703ff848165103a5fMD5420.500.14005/11497oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/114972023-04-17 11:28:26.149http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.076951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).