Propuesta de mejora de los procedimientos en la gestión de los proyectos del área administrativa de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú-Lima-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional es una propuesta de mejora en el área administrativa de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú, para el año 2022. El objetivo es lograr una adecuada Implementación de procedimientos que permita solucionar la problemática actual, de la ONG Asocia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13539 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13539 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de empresas Planificación estratégica Automatización Organización no gubernamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_36e1e49334cfb836811fd2edd6e3334f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13539 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de los procedimientos en la gestión de los proyectos del área administrativa de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú-Lima-2022 |
| title |
Propuesta de mejora de los procedimientos en la gestión de los proyectos del área administrativa de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú-Lima-2022 |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora de los procedimientos en la gestión de los proyectos del área administrativa de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú-Lima-2022 Alejo Quispe, Jessica Milagros Administración de empresas Planificación estratégica Automatización Organización no gubernamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora de los procedimientos en la gestión de los proyectos del área administrativa de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú-Lima-2022 |
| title_full |
Propuesta de mejora de los procedimientos en la gestión de los proyectos del área administrativa de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú-Lima-2022 |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora de los procedimientos en la gestión de los proyectos del área administrativa de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú-Lima-2022 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de los procedimientos en la gestión de los proyectos del área administrativa de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú-Lima-2022 |
| title_sort |
Propuesta de mejora de los procedimientos en la gestión de los proyectos del área administrativa de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú-Lima-2022 |
| author |
Alejo Quispe, Jessica Milagros |
| author_facet |
Alejo Quispe, Jessica Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotomayor Romero, Luis Jacinto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alejo Quispe, Jessica Milagros |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Planificación estratégica Automatización Organización no gubernamental |
| topic |
Administración de empresas Planificación estratégica Automatización Organización no gubernamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional es una propuesta de mejora en el área administrativa de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú, para el año 2022. El objetivo es lograr una adecuada Implementación de procedimientos que permita solucionar la problemática actual, de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú, evaluar las implicancias que lo originan y analizar los procedimientos actuales, a fin de optimizar el tiempo de respuesta de los trabajadores para dar cumplimiento a su labor social. Es importante indicar que ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú ha tenido un crecimiento no planificado desde el año 1994 hasta la actualidad y la falta de proyección ha generado una serie de deficiencias que se reflejan en toda la institución, pero principalmente en el área administrativa. En consecuencia, luego de diagnosticar la situación actual. El resultado es la propuesta de la implementación de procedimientos administrativos, que puedan ser la base de una mejora continua en el área administrativa y que a su vez ayude a la fundación a fortalecer su imagen frente a las empresas y/o personas que aportan voluntariamente, buscando la sostenibilidad de sus proyectos. En el proceso de diagnóstico, fue necesaria la aplicación de herramientas como la Matriz FODA, Diagrama de Pareto y la espina de Ishikawa que permitieron poner en evidencia las causas y las potenciales consecuencias que afectarían a la fundación, si no se pone control a la problemática latente. Asimismo, la metodología que se usará es proyectiva y aplicada, ya que no solo se diagnostica una realidad empresarial, sino que se propone innovaciones futuras sobre la gestión administrativa para mejorarla (Vara,2015). |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-02T14:39:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-02T14:39:55Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2025-01-13 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13539 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13539 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff4a3622-f0c5-4c77-ad39-55fc44640202/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8546057-8fe5-482e-b97e-740b3d683d38/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe53d8f5-da55-435e-ae95-070843618656/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3cef331-bf5d-4959-897b-00b9472246f8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fd4d050-6fe8-4a25-90e5-b2ed0d6569a9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9abb24fe-f6ef-49f1-b29b-136e6b8755b8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/162646f9-b0c2-4823-83bd-37fe9ad9456f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf01edd6-f094-4ea5-a9f9-d5fa6a537f01/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92710f47-3a85-4301-b71b-1dbbe6aed910/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20a3ad2d-b5d0-4767-b739-54a28a6d715a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2939c6f8-a291-489f-80d1-c7b189b0d382/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3ac34a7-3808-4342-bd10-998df784d029/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5ff2cd9-c87b-49f5-92c8-2e69335dfea0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 44ad6da8ebbe26b77548676a0ae65a17 b94e3198c7eb1fdff8bd5af5c4e890d2 59203b63a4a004ed7cf11bc3d6a48f72 1bc64074efc519cb8c83723402cc2a3d 4f6aed5a938abd46e4768543951d5925 18a108843923e6aba39a9268ad4f06bc 7aece86e07d5893ecc74bfdd0c0a77c6 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 5b4dab765d4fd9dfaac5b6d43b56ca8c 5b4dab765d4fd9dfaac5b6d43b56ca8c a99b68be78a3a5ba74e60db701679249 0384f49f8f1dfa1a3f16a32a75434469 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977341725605888 |
| spelling |
2d78d31d-d457-4c73-8f77-70a088df9425-1Sotomayor Romero, Luis Jacinto39a60357-a01c-4651-9c89-145f490005fe-1Alejo Quispe, Jessica Milagros2023-09-02T14:39:55Z2023-09-02T14:39:55Z2025-01-132022El presente trabajo de suficiencia profesional es una propuesta de mejora en el área administrativa de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú, para el año 2022. El objetivo es lograr una adecuada Implementación de procedimientos que permita solucionar la problemática actual, de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú, evaluar las implicancias que lo originan y analizar los procedimientos actuales, a fin de optimizar el tiempo de respuesta de los trabajadores para dar cumplimiento a su labor social. Es importante indicar que ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú ha tenido un crecimiento no planificado desde el año 1994 hasta la actualidad y la falta de proyección ha generado una serie de deficiencias que se reflejan en toda la institución, pero principalmente en el área administrativa. En consecuencia, luego de diagnosticar la situación actual. El resultado es la propuesta de la implementación de procedimientos administrativos, que puedan ser la base de una mejora continua en el área administrativa y que a su vez ayude a la fundación a fortalecer su imagen frente a las empresas y/o personas que aportan voluntariamente, buscando la sostenibilidad de sus proyectos. En el proceso de diagnóstico, fue necesaria la aplicación de herramientas como la Matriz FODA, Diagrama de Pareto y la espina de Ishikawa que permitieron poner en evidencia las causas y las potenciales consecuencias que afectarían a la fundación, si no se pone control a la problemática latente. Asimismo, la metodología que se usará es proyectiva y aplicada, ya que no solo se diagnostica una realidad empresarial, sino que se propone innovaciones futuras sobre la gestión administrativa para mejorarla (Vara,2015).Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13539spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasPlanificación estratégicaAutomatizaciónOrganización no gubernamentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora de los procedimientos en la gestión de los proyectos del área administrativa de la ONG Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú-Lima-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08174383https://orcid.org/0000-0002-3760-812X41205253413056Yzquierdo Marin, AdnerMissiaggia, ElaineOlaya Cotera, Sandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff4a3622-f0c5-4c77-ad39-55fc44640202/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Alejo Quispe_resumen.pdf2022_Alejo Quispe_resumen.pdfapplication/pdf2387624https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8546057-8fe5-482e-b97e-740b3d683d38/download44ad6da8ebbe26b77548676a0ae65a17MD522022_Alejo Quispe.pdf2022_Alejo Quispe.pdfapplication/pdf2665319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe53d8f5-da55-435e-ae95-070843618656/downloadb94e3198c7eb1fdff8bd5af5c4e890d2MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf18387236https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3cef331-bf5d-4959-897b-00b9472246f8/download59203b63a4a004ed7cf11bc3d6a48f72MD54Autorizaciòn.pdfAutorizaciòn.pdfapplication/pdf898037https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fd4d050-6fe8-4a25-90e5-b2ed0d6569a9/download1bc64074efc519cb8c83723402cc2a3dMD55TEXT2022_Alejo Quispe_resumen.pdf.txt2022_Alejo Quispe_resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain18698https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9abb24fe-f6ef-49f1-b29b-136e6b8755b8/download4f6aed5a938abd46e4768543951d5925MD562022_Alejo Quispe.pdf.txt2022_Alejo Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain101950https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/162646f9-b0c2-4823-83bd-37fe9ad9456f/download18a108843923e6aba39a9268ad4f06bcMD58Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2930https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf01edd6-f094-4ea5-a9f9-d5fa6a537f01/download7aece86e07d5893ecc74bfdd0c0a77c6MD510Autorizaciòn.pdf.txtAutorizaciòn.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92710f47-3a85-4301-b71b-1dbbe6aed910/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD512THUMBNAIL2022_Alejo Quispe_resumen.pdf.jpg2022_Alejo Quispe_resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11009https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20a3ad2d-b5d0-4767-b739-54a28a6d715a/download5b4dab765d4fd9dfaac5b6d43b56ca8cMD572022_Alejo Quispe.pdf.jpg2022_Alejo Quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11009https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2939c6f8-a291-489f-80d1-c7b189b0d382/download5b4dab765d4fd9dfaac5b6d43b56ca8cMD59Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6086https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3ac34a7-3808-4342-bd10-998df784d029/downloada99b68be78a3a5ba74e60db701679249MD511Autorizaciòn.pdf.jpgAutorizaciòn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13470https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5ff2cd9-c87b-49f5-92c8-2e69335dfea0/download0384f49f8f1dfa1a3f16a32a75434469MD51320.500.14005/13539oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/135392023-09-03 03:03:45.667https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.095122 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).