Lenguaje oral en niños de cinco años del nivel inicial de Instituciones Educativas Públicas de Lima Metropolitana y Callao
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es describir los niveles de lenguaje oral en niños de 5 años en instituciones educativas públicas; una, de San Juan de Lurigancho y la otra, del Callao. La investigación es de tipo sustantiva, descriptiva, con un diseño descriptivo simple. La muestra conformada por 6...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9174 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9174 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación de la expresión oral Educación de la primera infancia Niño en edad preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de la investigación es describir los niveles de lenguaje oral en niños de 5 años en instituciones educativas públicas; una, de San Juan de Lurigancho y la otra, del Callao. La investigación es de tipo sustantiva, descriptiva, con un diseño descriptivo simple. La muestra conformada por 60 niños y niñas de bajo nivel socio económico, se conformó mediante un muestreo no probabilístico, por conveniencia. El instrumento que se utilizó fue la prueba para la evaluación del lenguaje oral (ELO) de Ramos, Cuadrado y Fernández (2008). Los resultados obtenidos determinaron que los niños, de ambas instituciones educativas, se encuentran en un nivel bajo del lenguaje oral, demostrando dificultad al distinguir sonidos, pronunciar correctamente las palabras, así como para describir las acciones, indicar dibujos por su definición, la estructura oral de frases, el uso de la memoria verbal de frases, expresar el significado de las palabras y comprensión oral de narraciones. Se concluye que, en ambas instituciones, los niños de cinco años se ubican en un nivel bajo del lenguaje oral, en todos los aspectos evaluados, de discriminación auditiva, fonológica, sintáctica y semántica, excepto en el componente sintáctico que, en el colegio del Callao, predomina el nivel medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).