Impacto de la exportación de cacao sobre el desempleo e informalidad en la región de San Martín
Descripción del Articulo
El presente estudio analizó el impacto del cacao sobre el desempleo y la informalidad en la región de San Martín, además del impacto que estos tienen sobre la vida de los agricultores de la región. Dentro de la metodología se consideró 10 años para la recolección de información como muestra del prog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación/importación Comercio internacional Cacao (Theobroma cacao) Producto agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio analizó el impacto del cacao sobre el desempleo y la informalidad en la región de San Martín, además del impacto que estos tienen sobre la vida de los agricultores de la región. Dentro de la metodología se consideró 10 años para la recolección de información como muestra del progresivo aumento en las exportaciones de cacao, asimismo se utilizó el método de regresión lineal múltiple con entrada forzada como instrumento para analizar los datos y demostrar si existe significancia en la correlación entre las variables, si las variables estudiadas son de utilidad en el modelo. El análisis nos dio como resultado que la variable independiente desempleo tiene más impacto frente a la variable dependiente participación, asimismo, se concluyó que por cada aumento en 1% de la variable dependiente, las variables desempleo disminuye en -1.59% y la variable informalidad aumenta en +1.67%, solo si se mantiene constante la variable dependiente. El análisis del estudio nos permitió conocer la correlación de las variables y como se interpretaría los porcentajes en un contexto actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).