Caracterización y evaluación panadera de cuatro harinas comerciales distribuidas en el mercado limeño

Descripción del Articulo

El trabajo desarrollado se centró en la evaluación de cuatro marcas de harina para panificación comercializadas en el mercado limeño, con el objetivo de comparar sus características físico-químicas, reológicas y de panificación. Para la selección se consideraron los siguientes criterios: ubicación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lloclla Martinez, Danitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina para panificación
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Evaluación panadera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id USIL_3582c16580fd72f88006d11f14494008
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15056
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización y evaluación panadera de cuatro harinas comerciales distribuidas en el mercado limeño
title Caracterización y evaluación panadera de cuatro harinas comerciales distribuidas en el mercado limeño
spellingShingle Caracterización y evaluación panadera de cuatro harinas comerciales distribuidas en el mercado limeño
Lloclla Martinez, Danitza
Harina para panificación
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Evaluación panadera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Caracterización y evaluación panadera de cuatro harinas comerciales distribuidas en el mercado limeño
title_full Caracterización y evaluación panadera de cuatro harinas comerciales distribuidas en el mercado limeño
title_fullStr Caracterización y evaluación panadera de cuatro harinas comerciales distribuidas en el mercado limeño
title_full_unstemmed Caracterización y evaluación panadera de cuatro harinas comerciales distribuidas en el mercado limeño
title_sort Caracterización y evaluación panadera de cuatro harinas comerciales distribuidas en el mercado limeño
author Lloclla Martinez, Danitza
author_facet Lloclla Martinez, Danitza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Rosas, Oscar Racso
dc.contributor.author.fl_str_mv Lloclla Martinez, Danitza
dc.subject.none.fl_str_mv Harina para panificación
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Evaluación panadera
topic Harina para panificación
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Evaluación panadera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description El trabajo desarrollado se centró en la evaluación de cuatro marcas de harina para panificación comercializadas en el mercado limeño, con el objetivo de comparar sus características físico-químicas, reológicas y de panificación. Para la selección se consideraron los siguientes criterios: ubicación del molino en Lima, harina de trigo de tipo especial, con un volumen de venta representativo y distribuida en el mercado limeño, la selección de las harinas comerciales se realizó de forma intencional, no probabilística para posteriormente se realizar análisis y determinar sus características. Los resultados mostraron características diferentes de las muestras; la muestra 0319 presento mejor contenido de proteína y reologicamente una masa de mayor fuerza, pero en el proceso de panificación una baja reacción en el horno y menor volumen final debido al alto valor de Falling Number y tenacidad de la masa (L). La muestra 0320 y 0322 mostraron resultados reológicos más estables pero la muestra 0322 con mejor desempeño en todo el proceso de panificación y volumen final del pan. Por otro lado, la muestra 0331 mostro características desfavorables en tolerancia al amasado y capacidad de absorción de agua. Finalmente se recomienda validar el uso de harinas en otras elaboraciones, así mismo realizar un estudio más amplio en el que se considere mayor número de marcas de harina tipo especial.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-06T00:20:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-06T00:20:11Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-30
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15056
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15056
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68f78ca5-7a9e-4da6-9cb3-d6e37f5f25d8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64020acd-cbb8-442e-b324-e315e90bd98b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e611837b-6294-47ef-961d-d6c9fbd1c642/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca312224-8cf8-42dd-99cf-ebb57c3f8954/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52dd59ec-875e-4b00-8b9c-cd0c49eaa653/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a38cd76b-9e9d-4e71-8451-12f5f54c62d1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6493275c-2b14-41f7-803f-92373947e8dd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45c4d827-84a4-407a-8089-c7260d4eef1d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a09ccb4-a4b7-4d9d-940c-630bbba26863/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9688118b-c6d7-46f2-9451-a5f3db18ba57/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f4fb6997f03a83f9fddc5425898a99e1
73366e5d9e38d35edaa75acd7cbcdd4f
cac4682726d4057fb4f2db713f1da517
9b7626c5b58d912a88eee7475acb5ce9
fa7d980e13973c8a7d76a9ab7a2304fd
0c5eb30407ad1ae956dcceb8ec5af50b
cde9114d8589c824d3102de4c0dc54ec
d193e8686f048bd23c7c37777ea2655a
7dd33cc5eefedf1f1fc37a8e2759b026
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710544156852224
spelling 59c62446-7003-4e79-b6e4-82490131ee10-1Linares Rosas, Oscar Racsof0582d74-efe5-4564-b8f4-056475cdce06-1Lloclla Martinez, Danitza2024-11-06T00:20:11Z2024-11-06T00:20:11Z20242024-10-30El trabajo desarrollado se centró en la evaluación de cuatro marcas de harina para panificación comercializadas en el mercado limeño, con el objetivo de comparar sus características físico-químicas, reológicas y de panificación. Para la selección se consideraron los siguientes criterios: ubicación del molino en Lima, harina de trigo de tipo especial, con un volumen de venta representativo y distribuida en el mercado limeño, la selección de las harinas comerciales se realizó de forma intencional, no probabilística para posteriormente se realizar análisis y determinar sus características. Los resultados mostraron características diferentes de las muestras; la muestra 0319 presento mejor contenido de proteína y reologicamente una masa de mayor fuerza, pero en el proceso de panificación una baja reacción en el horno y menor volumen final debido al alto valor de Falling Number y tenacidad de la masa (L). La muestra 0320 y 0322 mostraron resultados reológicos más estables pero la muestra 0322 con mejor desempeño en todo el proceso de panificación y volumen final del pan. Por otro lado, la muestra 0331 mostro características desfavorables en tolerancia al amasado y capacidad de absorción de agua. Finalmente se recomienda validar el uso de harinas en otras elaboraciones, así mismo realizar un estudio más amplio en el que se considere mayor número de marcas de harina tipo especial.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15056spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILHarina para panificaciónIngeniería en Industrias AlimentariasEvaluación panaderahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Caracterización y evaluación panadera de cuatro harinas comerciales distribuidas en el mercado limeñoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08264516https://orcid.org/0000-0003-0172-329774306197721046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68f78ca5-7a9e-4da6-9cb3-d6e37f5f25d8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_LLOCLLA MARTINEZ.pdf2024_LLOCLLA MARTINEZ.pdfapplication/pdf1584674https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64020acd-cbb8-442e-b324-e315e90bd98b/downloadf4fb6997f03a83f9fddc5425898a99e1MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf8561567https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e611837b-6294-47ef-961d-d6c9fbd1c642/download73366e5d9e38d35edaa75acd7cbcdd4fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf65638https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca312224-8cf8-42dd-99cf-ebb57c3f8954/downloadcac4682726d4057fb4f2db713f1da517MD54TEXT2024_LLOCLLA MARTINEZ.pdf.txt2024_LLOCLLA MARTINEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain77027https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52dd59ec-875e-4b00-8b9c-cd0c49eaa653/download9b7626c5b58d912a88eee7475acb5ce9MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1239https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a38cd76b-9e9d-4e71-8451-12f5f54c62d1/downloadfa7d980e13973c8a7d76a9ab7a2304fdMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3954https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6493275c-2b14-41f7-803f-92373947e8dd/download0c5eb30407ad1ae956dcceb8ec5af50bMD59THUMBNAIL2024_LLOCLLA MARTINEZ.pdf.jpg2024_LLOCLLA MARTINEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9130https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45c4d827-84a4-407a-8089-c7260d4eef1d/downloadcde9114d8589c824d3102de4c0dc54ecMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10810https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a09ccb4-a4b7-4d9d-940c-630bbba26863/downloadd193e8686f048bd23c7c37777ea2655aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16270https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9688118b-c6d7-46f2-9451-a5f3db18ba57/download7dd33cc5eefedf1f1fc37a8e2759b026MD51020.500.14005/15056oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/150562024-11-06 03:01:33.502http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).