Ergonomía y desempeño laboral en la subgerencia de supervisión electrónica Sutran, Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado Ergonomía y Desempeño laboral en la Subgerencia de Supervisión Electrónica SUTRAN, Lima 2021, tiene la finalidad de comprobar la existencia de relación significativa entre las variables ergonomía y desempeño laboral. La investigación es de diseño no experimental, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Córdova, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Ergonomía geométrica
Ergonomía ambiental
Ergonomía temporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado Ergonomía y Desempeño laboral en la Subgerencia de Supervisión Electrónica SUTRAN, Lima 2021, tiene la finalidad de comprobar la existencia de relación significativa entre las variables ergonomía y desempeño laboral. La investigación es de diseño no experimental, transversal, correlacional-causal. Inicialmente se utilizó el diagrama de causa y efecto (Ishikawa) y el diagrama de Pareto para identificar las posibles causas de la disminución del desempeño laboral; asimismo se realizó un diagnóstico inicial mediante la evaluación de los riesgos del trabajo haciendo uso del análisis FODA, la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER), la Matriz de Riesgos Laborales por Puesto de Trabajo y el Método ROSA, para que luego se puedan crear estrategias de mejora. Para el presente estudio se trabajó con muestra censal de 52 operadores, se utilizó a la encuesta y el cuestionario como técnica e instrumento de recolección de datos, para la variable ergonomía se tienen 36 preguntas y 28 para el desempeño laboral. Se hizo uso de la escala de Likert. Se realizó la validación del instrumento con el juicio de expertos quienes lo calificaron como aplicable; asimismo se evaluó la confiabilidad a través del cálculo del índice Alfa de Cronbach obteniendo que el instrumento de medición es bueno. Para la validación de las hipótesis se utilizó la prueba Rho de Spearman obteniéndose que existe relación positiva moderada entre las variables ergonomía y desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).