La ergonomía desde la percepción de los trabajadores en el área administrativa del Hospital Regional del Cusco-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Área Administrativa Del Hospital Regional Del Cusco-2020”, el objetivo fue conocer cómo es la ergonomía desde la percepción de los trabajadores en el área administrativa; el enfoque de la investigación es cuantitativo, el alcance de la investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía Ergonomía geométrica Ergonomía ambiental Ergonomía temporal Ergonomía organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Área Administrativa Del Hospital Regional Del Cusco-2020”, el objetivo fue conocer cómo es la ergonomía desde la percepción de los trabajadores en el área administrativa; el enfoque de la investigación es cuantitativo, el alcance de la investigación fue descriptivo, de diseño no experimental y se encuestó a 40 colaboradores de los 75 que forman dicha área dada la coyuntura que está atravesando el mundo por la pandemia del Covid-19. El procesamiento de los resultados se realizó con el software estadístico SPSS para obtener frecuencias absolutas, relativas y promedios; la variable ergonomía obtuvo un promedio de 3.19 lo que indica que es considerada como “regular”, tal como lo manifestaron el 60% de los encuestados. La dimensión ergonomía geométrica, ambiental, temporal y organizacional obtuvieron promedios de 2.97; 2.78; 3.39; y 3.51, considerándose las tres primeras como “regular” y la última como “buena”; la ergonomía en el Área Administrativa del Hospital Regional del Cusco se encuentra en un nivel regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).