Estrés y satisfacción laboral en operadores de un call center. Ate, 2018
Descripción del Articulo
Mediante el presente estudio se busca demostrar que el estrés influye de forma negativa en la satisfacción laboral para una empresa call center en el año 2018. A fin de cumplir con dicho objetivo, se optó por usar dos instrumentos que han sido empleados en distintas investigaciones: la escala de est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9773 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción en el trabajo Ambiente de trabajo Empleado Enfermedad profesional Estrés mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_3513af94fda569102582b5505c85bdd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9773 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Mendoza González, AsaliaTalledo Falla, lizset BlancaUgaz Molleda, Patricia Amanda2020-03-05T15:24:39Z2020-03-05T15:24:39Z2019Mediante el presente estudio se busca demostrar que el estrés influye de forma negativa en la satisfacción laboral para una empresa call center en el año 2018. A fin de cumplir con dicho objetivo, se optó por usar dos instrumentos que han sido empleados en distintas investigaciones: la escala de estrés laboral diseñada por Ivancevich y Matteson (2004) y adoptada por la OIT-OMS y el cuestionario Job Satisfaction Index de Spector (1985), ambos instrumentos citados con frecuencia en la literatura académica. Fueron encuestados un total de 19 colaboradores del call center de Ate mediante un cuestionario online autoadministrable que incluyó a los dos instrumentos antes mencionados. Los resultados de la correlación de Pearson evidenciaron que el estrés laboral sí se relaciona de forma negativa sobre la satisfacción laboral (r = -.486). Pero son dos componentes del estrés los que tienen correlación significativa con la satisfacción laboral. Estos son el estrés propio del Clima Organizacional y la falta de cohesión de grupos, el primero con un índice de correlación de -.456 y el segundo con -.598.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9773spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSatisfacción en el trabajoAmbiente de trabajoEmpleadoEnfermedad profesionalEstrés mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrés y satisfacción laboral en operadores de un call center. Ate, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU10472120https://orcid.org/0000-0001-5566-72064386945040529704413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Talledo-Falla.pdf2019_Talledo-Falla.pdfTexto completoapplication/pdf2018790https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe628d43-ea2c-4654-9500-4f32aa1958b4/downloade7ec649d6ec45e769e9ec41f235be05eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e59baec-75a4-494b-a3be-4232c8670067/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Talledo-Falla.pdf.txt2019_Talledo-Falla.pdf.txtExtracted texttext/plain176371https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e36f80b3-7e48-42ae-b905-aecbcb842bea/download3b67e2ada53083246e13d90dbed59081MD53THUMBNAIL2019_Talledo-Falla.pdf.jpg2019_Talledo-Falla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8962https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/578a5cb9-71d0-424e-8cf8-97f1f104dfff/downloaddb12afb2bce63933e7548738a0eeee84MD54usil/9773oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/97732022-07-11 17:54:26.422https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrés y satisfacción laboral en operadores de un call center. Ate, 2018 |
title |
Estrés y satisfacción laboral en operadores de un call center. Ate, 2018 |
spellingShingle |
Estrés y satisfacción laboral en operadores de un call center. Ate, 2018 Talledo Falla, lizset Blanca Satisfacción en el trabajo Ambiente de trabajo Empleado Enfermedad profesional Estrés mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estrés y satisfacción laboral en operadores de un call center. Ate, 2018 |
title_full |
Estrés y satisfacción laboral en operadores de un call center. Ate, 2018 |
title_fullStr |
Estrés y satisfacción laboral en operadores de un call center. Ate, 2018 |
title_full_unstemmed |
Estrés y satisfacción laboral en operadores de un call center. Ate, 2018 |
title_sort |
Estrés y satisfacción laboral en operadores de un call center. Ate, 2018 |
author |
Talledo Falla, lizset Blanca |
author_facet |
Talledo Falla, lizset Blanca Ugaz Molleda, Patricia Amanda |
author_role |
author |
author2 |
Ugaz Molleda, Patricia Amanda |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza González, Asalia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Talledo Falla, lizset Blanca Ugaz Molleda, Patricia Amanda |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Satisfacción en el trabajo Ambiente de trabajo Empleado Enfermedad profesional Estrés mental |
topic |
Satisfacción en el trabajo Ambiente de trabajo Empleado Enfermedad profesional Estrés mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Mediante el presente estudio se busca demostrar que el estrés influye de forma negativa en la satisfacción laboral para una empresa call center en el año 2018. A fin de cumplir con dicho objetivo, se optó por usar dos instrumentos que han sido empleados en distintas investigaciones: la escala de estrés laboral diseñada por Ivancevich y Matteson (2004) y adoptada por la OIT-OMS y el cuestionario Job Satisfaction Index de Spector (1985), ambos instrumentos citados con frecuencia en la literatura académica. Fueron encuestados un total de 19 colaboradores del call center de Ate mediante un cuestionario online autoadministrable que incluyó a los dos instrumentos antes mencionados. Los resultados de la correlación de Pearson evidenciaron que el estrés laboral sí se relaciona de forma negativa sobre la satisfacción laboral (r = -.486). Pero son dos componentes del estrés los que tienen correlación significativa con la satisfacción laboral. Estos son el estrés propio del Clima Organizacional y la falta de cohesión de grupos, el primero con un índice de correlación de -.456 y el segundo con -.598. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-05T15:24:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-05T15:24:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9773 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9773 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe628d43-ea2c-4654-9500-4f32aa1958b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e59baec-75a4-494b-a3be-4232c8670067/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e36f80b3-7e48-42ae-b905-aecbcb842bea/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/578a5cb9-71d0-424e-8cf8-97f1f104dfff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7ec649d6ec45e769e9ec41f235be05e f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 3b67e2ada53083246e13d90dbed59081 db12afb2bce63933e7548738a0eeee84 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534276356243456 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).